PP y PSOE valoran las palabras de la Comisión Europea atacándose mutuamente
INMIGRACIÓN
Los populares creen que estas palabras “vuelven a dejar en evidencia a Sánchez”, mientras que los socialistas celebran que Europa “tome consciencia, pese a los ataques del PP” de la realidad ceutí

Las declaraciones de la Comisión Europea sobre inmigración que les ofrecía ayer El Pueblo de Ceuta han motivado, ya, la consiguiente valoración por parte de representantes de las dos principales formaciones políticas. Y como era de esperar, a pesar de que la literalidad de las palabras era exactamente la misma para todos, PP y PSOE hacen valoraciones completamente diferentes de lo señalado por la Comisión.
Para el diputado por Ceuta, Javier Celaya, “la respuesta de la UE pone en evidencia lo que hemos venido denunciando tanto tiempo: la falta de una política migratoria seria por parte del Gobierno de Sánchez y la instrumentalización de los menores no acompañados para tensionar a las CCAA del Partido Popular”.
En concreto “La UE reconoce, evidentemente, las fronteras de Ceuta y Melilla como fronteras europeas. Y ofrece adelantar las ayudas del Pacto de Migración y Asilo, pero el Gobierno de Sánchez ni reclama la solidaridad europea con el tema de los Menores ni la implicación de FRONTEX. Tenemos un Gobierno pro inmigración que fía el crecimiento económico a la entrada de mano de obra barata”, denuncia.
Sin embargo, “la imagen exterior que proyectamos es la de ser la puerta abierta a la UE, y a la ruta canaria se ha sumado este verano la ruta balear”.Concluyendo, una metáfora cinematográfica por parte del representante ceutñi en la Cámara Baja, para quien el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez “es como el personaje interpretado por Bruce Willis en “El Sexto Sentido”; está políticamente muerto, pero no quiere darse cuenta. Y ahora ha quedado marginado de las grandes decisiones en política exterior, ignorado incluso por otros primeros ministros europeos
Valoración del PSOE
Desde el PSOE, como decíamos, la valoración es totalmente diferente a la realizada por el diputado del Partido Popular: “Desde el PSOE de Ceuta valoramos positivamente que la Comisión Europea haya reconocido de manera explícita los retos excepcionales que soporta nuestra ciudad en la atención a los menores extranjeros no acompañados”, dice Sandra López Cantero, miembro de la Ejecutiva liderada por Miguel Ángel Pérez Triano.
Para la dirigente socialista, “Durante demasiado tiempo, esta realidad ha sido tratada como un asunto exclusivamente local o nacional, cuando en realidad se trata de un desafío europeo que afecta a una de las fronteras más sensibles de la Unión”.
Sin embargo “el Gobierno del Partido Popular ha demostrado una incapacidad crónica para trasladar eficazmente la magnitud del problema. El PSOE de Ceuta recuerda que los menores extranjeros no acompañados son, ante todo, niños y niñas, y deben ser tratados como tales. Es decir, requieren protección, cuidado y educación, no criminalización”, advierte.
Por ello “consideramos que las políticas deben orientarse a garantizarles un futuro digno, con oportunidades reales de integración. Creemos que la infancia no puede reducirse a una estadística ni a un problema de seguridad, estamos hablamos de vidas en desarrollo que necesitan amparo”.
Precisamente “por eso, también vemos positivo el Pacto Europeo, pero no podemos esperar al 2026, debemos hacer un refuerzo institucional y logístico de gran magnitud. Desde el PSOE seguiremos defendiendo que la protección de la infancia y la corresponsabilidad solidaria sean el eje de cualquier política migratoria”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí