¿Se pueden negar los comercios a aceptar pagos en efectivo? Consumo aclara la normativa

SOCIEDAD

El uso de tarjetas y aplicaciones móviles se ha convertido en la norma para gran parte de la población, sobre todo entre los más jóvenes, que en muchos casos ya no llevan encima ni un billete. Sin embargo, todavía hay quienes prefieren —o necesitan— pagar en efectivo. Esto ha generado dudas sobre si los establecimientos están obligados a aceptar dinero físico o si pueden limitarlo

133_pago-en-efectivo
133_pago-en-efectivo

Según el Ministerio de Consumo, la respuesta es clara: rechazar el pago en metálico está prohibido, salvo en situaciones muy específicas. Tanto comercios como autónomos están obligados a admitir billetes y monedas como medio de pago. El Banco de España respalda esta interpretación en su página oficial, recordando que la negativa podría considerarse una práctica abusiva contraria a los derechos de los consumidores.

¿Cuándo pueden rechazar el efectivo?

Aunque la norma general es la obligatoriedad de aceptar dinero físico, existen excepciones:

  • Pagos superiores a 1.000 euros , que deben realizarse mediante transferencia, tarjeta u otro método legal, de acuerdo con la Ley 11/2021 contra el fraude.
  • Operaciones con más de 50 monedas , donde el establecimiento no está obligado a aceptarlas.
  • Billetes de alta denominación (100, 200 y 500 euros) : aunque son de curso legal, los comercios pueden negarse si no disponen de cambio suficiente o la desproporción con el importe de la compra es evidente.

En cualquier caso, los comercios que limiten el efectivo deben avisarlo de forma clara y visible antes de la compra.

Sanciones para quienes incumplan

Consumo advierte que negar el pago en efectivo sin justificación puede acarrear multas de entre 150 y 10.000 euros. Si la infracción se considera grave, la sanción podría llegar hasta los 100.000 euros. Los factores que determinan la cuantía incluyen la reincidencia, la duración de la práctica, el impacto social o el perjuicio a los consumidores.

El debate social: tarjeta frente a metálico

El auge de los pagos digitales contrasta con la resistencia de parte de la población, especialmente las personas mayores, que siguen dependiendo de billetes y monedas para su día a día. El 66 % de las compras en tienda aún se pagan en efectivo, según datos oficiales, frente a un 28 % con tarjeta y un 6 % con aplicaciones móviles.

Así, mientras algunos ven el dinero físico como un vestigio del pasado, las autoridades insisten en que el efectivo sigue siendo un derecho de los consumidores y que los comercios deben garantizar su aceptación dentro de los límites legales.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats