Hacienda aclara el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa sin problemas

ECONOMÍA

Tener dinero en efectivo guardado en casa no está prohibido, pero es fundamental poder justificar su procedencia. La Agencia Tributaria alerta sobre riesgos legales y fiscales si no se puede demostrar el origen del dinero acumulado en el hogar

2101_dinero-en-casa1
2101_dinero-en-casa1

Guardar dinero en efectivo en casa es una práctica común para imprevistos o emergencias. Desde pequeños aprendemos a usar huchas para ahorrar, ya sea para compras inesperadas, gastos médicos o incluso para situaciones extraordinarias como cortes de luz o problemas con el sistema bancario.

La Agencia Tributaria nunca ha establecido un límite máximo legal para el dinero en efectivo en el hogar. Lo importante no es la cantidad, sino que el origen del dinero pueda demostrarse. Si el efectivo proviene de salarios, ventas o ahorros previamente declarados, no existe irregularidad alguna.

Por ejemplo, tener 10.000 euros en casa no es ilegal si se puede justificar que proviene de ingresos lícitos y se dispone de documentación que lo respalde, como extractos bancarios o recibos de ingresos. En cambio, cantidades grandes sin justificación podrían levantar sospechas durante inspecciones fiscales o declaraciones de la renta, considerándose como ganancia patrimonial no justificada, con posibles sanciones.

Además del aspecto legal, expertos financieros advierten de riesgos prácticos. Mantener grandes sumas en efectivo aumenta la posibilidad de robo, pérdida o deterioro, y el dinero no genera rendimiento financiero como sí ocurre en cuentas de ahorro o inversiones. Por ello, se recomienda guardar solo cantidades moderadas, de forma progresiva, y siempre documentar su origen.

En caso de pérdida por accidente doméstico, incendio o inundación, también es fundamental contar con registro y seguros que acrediten la existencia del dinero. Esto garantiza que Hacienda no interprete la pérdida como irregularidad fiscal y se evitan complicaciones legales.

En definitiva, tener dinero en casa sí es posible y legal, siempre que haya transparencia y documentación sobre su procedencia. La clave está en la justificación y en mantener registros claros que demuestren que se trata de efectivo obtenido de manera legal.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats