Arranca la semana de la CISO: ensayos, conciertos y música de altísimo nivel

CULTURA

La Ceuta International Symphony Orchestra (CISO) vuelve al encuentro con su ciudad en los días previos al Día de la Autonomía. No sólo el concierto para el domingo por la tarde, para el que ya se encuentran disponibles las entradas, sino también para actividades como un concierto de flauta en la Biblioteca Pública 'Adolfo Suárez' y otro en la Antigua Estación del Ferrocarril

Concierto de la CISO en una edición anterior / Archivo
Concierto de la CISO en una edición anterior / Archivo

Con la dirección, un año más, del búlgaro Edmon Levon y el ceutí Eduardo Hernández, la Ceuta Internacional Simphony Orchestra llega a su encuentro con el público local. Lo hace con varias actividades, que culminarán en el concierto que tendrá lugar el próximo domingo en el Auditorio del Revellín y para el que ya se pueden encontrar las entradas, a precios populares, en la web de la Ciudad. En concreto, será a partir de las 20.00 horas, con piezas de Dvorák y Chaikovski. Levon se pondrá la frente de una formación que tendrá al ceutí como pianista.

Pero antes, para llegar a ese punto, habrá una serie de actos. El primero tendrá lugar este martes, en la Biblioteca Pública del Estado 'Adolfo Suárez'. La flautista ceutí Tamara Jiménez Regén interpretará, a partir de las 19.30, piezas de Bach, Debussy o Hoover. Al día siguiente, pero ya en el Auditorio, se llevará a cabo un recital de piano de Hernández. A la misma hora, y con piezas de Schuber y Beethoven.

Los días 29 y 30 se realizarán ensayos abiertos al público en el Auditorio del Revellín. Abiertos al público, tendrán lugar a las 11.45 y 17.45 en esos días. El día 30, a partir de las 21.00 horas tendrá lugar un curioso acto: un concierto en el Centro Cultural de la Antigua Estación del Ferrocarril con un concierto a la luz de velas.

Levon es actualmente director titular de la Ceuta International Symphony Orchestra y de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada y violinista en la Orquesta Ciudad de Granada. Formado en los conservatorios de Mánchester, Ámsterdam y La Haya, es uno de los pocos directores emergentes españoles con proyección internacional. Ha trabajado como director invitado con la Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta de Extremadura, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta de Córdoba, Jenaer Philharmonie, Sinfonietta Cracovia, Manchester Camerata y Monferrato Classic Orchestra (Italia). En la temporada 23/24 ha debutado exitosamente con la Orquesta Filarmónica de Málaga y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, y en la temporada 24/25 tendrá el placer de volver como director invitado a la Orquesta Sinfónica de RTVE y a la Orquesta de Córdoba por tercera vez. Asimismo, disfruta especialmente de la dirección de programas socioeducativos, habiendo creado el concierto “Stand up, music!” junto con Ana Hernández Sanchiz y que se estrenó en noviembre de 2023.

Por su parte, Eduardo Hernández es titulado Superior de Música en la especialidad de piano en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, Titulado en el Máster Interuniversitario en “Patrimonio Musical” de las Universidades UNIA/UGR y Diplomado en estudios de Regulación y Afinación de Pianos en el Centro de referencia nacional “Centro Albayzin” con el mejor expediente de su promoción. En cuanto a sus profesores, después de una primera etapa en el Conservatorio Profesional de Música de Ceuta en la clase de la profesora Cristina Querol Gutiérrez, entra en contacto con el catedrático de piano Juan José Pérez Torrecillas, de quien recibe el estímulo y la solidez musical necesaria, para proseguir su desarrollo como pianista profesional. Ya como profesional del sector creativo cultural en todas sus facetas, intérprete, docente y técnico afinador, ha trabajado junto a profesionales e instituciones de prestigio, habiendo ocupado recientemente una cátedra de Repertorio con Piano en los Conservatorio Superiores de Málaga y Granada. En 2018 recibe el apoyo de la Fundación Premio Convivencia y de la Consejería de Educación y Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta para poner en marcha y desarrollar, como director artístico, una orquesta sinfónica internacional [CISO] que congregue en la ciudad a músicos jóvenes de alto nivel de diferentes países para la celebración de los días conmemorativos de la autonomía de la ciudad. Recientemente ha conseguido una plaza de Técnico Docente de Regulación, afinación de pianos en la Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural Albayzin en Granada, dependiente del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats