El chip que funciona como un "cerebro de microondas" y promete revolucionar la inteligencia artificial con un consumo mínimo
SOCIEDAD
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell ha desarrollado un microchip experimental que utiliza microondas para procesar información. El dispositivo logra un rendimiento similar al de las redes neuronales digitales, pero con un gasto energético hasta mil veces menor que el de los sistemas actuales

La carrera por reducir el consumo energético de la inteligencia artificial ha dado un paso de gigante con la creación de un procesador bautizado como “cerebro de microondas”. Diseñado por científicos de la Universidad de Cornell, este chip aprovecha la física de las microondas para procesar señales a velocidades de decenas de gigahercios consumiendo menos de 200 milivatios, mucho menos que las tarjetas gráficas tradicionales.
A diferencia de los procesadores digitales convencionales, este nuevo dispositivo combina señales inalámbricas, analógicas y digitales, lo que le permite reducir drásticamente los pasos de procesamiento habituales y, al mismo tiempo, imitar el comportamiento de una red neuronal. Con esta tecnología, es capaz de decodificar radio, seguir objetivos de radar o procesar datos digitales complejos en tiempo real con una precisión superior al 88%.
Los investigadores, encabezados por Bal Govind y Alyssa Apsel, destacan que su chip mantiene una alta precisión incluso cuando las tareas se vuelven más complejas, algo que en sistemas digitales tradicionales requiere mayor potencia, más circuitos y corrección de errores. Gracias a su enfoque probabilístico, este microprocesador evita esa sobrecarga, logrando eficiencia y estabilidad energética.
Aunque el proyecto se encuentra en fase experimental, el equipo de Cornell cree que este avance podría integrarse en un futuro en sistemas comerciales, abriendo la puerta a una nueva generación de chips más sostenibles y eficientes, capaces de reducir de manera notable la huella energética de la inteligencia artificial.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí