Eclipse total de Luna del 7 de septiembre: cómo y dónde verlo desde España

SOCIEDAD

La noche del domingo 7 de septiembre de 2025, un eclipse lunar total podrá observarse desde la mayor parte del territorio español. Galicia occidental y las Islas Canarias solo verán la fase parcial, pero el fenómeno será completamente seguro y visible a simple vista, sin necesidad de telescopios

3098_eclipse
3098_eclipse

Un espectáculo astronómico de alcance global iluminará los cielos: el eclipse total de Luna del próximo 7 de septiembre podrá contemplarse en Europa, África, Oceanía y gran parte de Asia. Durante la fase máxima, la Luna adquirirá un característico color rojizo, conocido popularmente como “Luna de sangre”, resultado de la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre.

En España, la mayor parte del país, incluida la península, Baleares, Ceuta y Melilla, podrán disfrutar de la Luna ya eclipsada al salir en el horizonte, mientras que el oeste de Galicia y las Islas Canarias solo verán el final de la fase parcial. La duración total del fenómeno, desde la penumbra inicial hasta el final de la fase parcial, se extenderá durante varias horas, aunque la fase de totalidad será el momento más esperado.

Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. La intensidad del color rojizo puede variar según la cantidad de polvo o partículas en suspensión en la atmósfera. Por ello, algunos eclipses presentan un tono rojo intenso, mientras que otros adoptan un color más apagado y marronáceo.

Consejos de observación:

  • Buscar un lugar con horizonte despejado hacia el este para apreciar la salida de la Luna eclipsada.
  • Alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades para disfrutar del fenómeno en todo su esplendor.
  • Llegar con antelación, ya que la fase total comenzará al salir la Luna en gran parte del territorio.

Este eclipse no requiere instrumentos ópticos especiales, a diferencia de los eclipses solares, y puede disfrutarse con seguridad a simple vista. Además de su belleza, el fenómeno recuerda la fascinación de la humanidad por los ciclos celestes y la historia de la observación astronómica a lo largo de los siglos.

El eclipse del 7 de septiembre promete ser uno de los eventos astronómicos más esperados del año, uniendo a observadores de todo el planeta en una experiencia compartida bajo la misma Luna rojiza.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats