PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SOCIEDAD
Ceuta figura entre las capitales de provincia que han experimentado un mayor crecimiento de la oferta de habitaciones en piso compartido, según refleja un informe elaborado por Idealista. En el transcurso del segundo trimestre del año, el volumen de oferta disponible en la ciudad ha aumentado un 74%, un índice solo superado por Ciudad Real (88%) y Santa Cruz de Tenerife (76%).
Mientras que en el conjunto de las capitales los precios han registrado una tendencia alcista, Ceuta se erige en una de las ciudades donde más se ha reducido el gasto para el alquiler de una habitación. El informe de Idealista constata que el precio en la ciudad de una habitación asciende a 337 euros al mes, lo que supone un porcentaje de bajada anual del 10%.
El informe revela que a día de hoy existe una mayor oferta de habitaciones disponibles frente a hace un año en 43 capitales de provincia. Entre los grandes mercados la oferta ha crecido también en Málaga (45%), Bilbao (39%), Barcelona (30%), Madrid (19%), San Sebastián (15%) y Alicante (6%). Sevilla es el único gran mercado donde la oferta se ha reducido: cae un 5% en un año. También se ha reducido en las ciudades de Córdoba (-26%), Logroño (-21%), Granada (-11%), Castellón de la Plana (-11%), Badajoz (-3%), Cádiz (-3%) y Oviedo (-2%).
Los precios en las capitales han sido alcistas en 38 de ellas. La mayor subida se ha producido en Zamora (18%), seguida por Segovia (16%), Palencia (15%), Jaén, Lugo y Ciudad Real (14% en los 3 casos). Palma y Ceuta, por el contrario, son las ciudades donde más se ha reducido el precio (-10%), seguida por Cáceres (-4%) y Castellón de la Plana (-3%). Entre los grandes mercados el precio se ha incrementado en Sevilla (7%), Málaga (6%), San Sebastián (6%), Madrid (5%), Bilbao (3%), Valencia y Barcelona (1% en ambos casos). En Alicante los precios no se movieron.
Barcelona es la ciudad con los alquileres de habitaciones más caros de España, ya que alcanzan los 570 euros mensuales de media. Le siguen Madrid (527 euros), San Sebastián (475 euros), Palma (450 euros), Málaga y Pamplona (425 euros en ambos casos). Entre los grandes mercados restantes, los precios más caros se sitúan en las habitaciones de Bilbao (412 euros), Valencia (400 euros), Sevilla (375 euros) y Alicante (360 euros).
Jaén es la ciudad donde el alquiler de una habitación es menos costoso, con 240 euros mensuales de media. A continuación, se encuentran Cáceres, Badajoz y Ciudad Real (con 250 euros en las 3 ciudades).
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”