El 2 de septiembre será festivo... en 2026

DÍA DE CEUTA

Será miércoles, 2 de septiembre. Lo anunció el consejero de Presidencia, Alberto Gaitán, durante una comparecencia tras el Consejo de Gobierno

Vivas y Llago durante el último acto institucional por el Día de Ceuta. / FOTO NICOL'S
Vivas y Llago durante el último acto institucional por el Día de Ceuta. / FOTO NICOL'S

El Día de Ceuta volverá a ser festivo a partir del próximo año 2026. Será un miércoles, 2 de septiembre. La noticia la anunció el consejero de Presidencia, Alberto Gaitán, durante su comparecencia tras el Consejo de Gobierno celebrado este martes por la mañana.

Desde hace años ha surgido cierta polémica en Ceuta, ya que era el único lugar de España donde el día de la propia ciudad no estaba señalado como festivo en el calendario laboral. Cuando la Asamblea dejó fuera del calendario laboral el 2 de septiembre como festivo, salieron a la carga varias asociaciones y ciudadanos, que criticaron una supuesta “pérdida de identidad”.

Desde el 2 de septiembre de 2023 (sábado), no se declara el 2 de septiembre como festivo en la ciudad autónoma. Además, aquella fecha, al ser fin de semana, no afectaba a la jornada laboral. Desde entonces, ciertos sectores definen ese día como de “poca relevancia institucional”.

El 2 de septiembre se declaró por primera vez como festivo en 1998, tras examinar varias propuestas. Se optó por esta fecha en conmemoración de la asunción del Gobierno de la Ciudad por parte del portugués Pedro de Meneses, considerado el primer gobernador de la historia de Ceuta.

Gaitán dio cuenta del calendario de festivos para el próximo año. En concreto, serán el 1 de enero (Año Nuevo), 3 de abril (Viernes Santo), 1 de Mayo (Día del Trabajo) 15 de agosto (Asunción de María), 12 de Octubre (Día de la Hispanidad) y 8 de diciembre (Inmaculada Concepción). Al caer muchos de estos festivos en sábado, ello permite que sean festivos el 6 de enero (Epifanía del Señor), 2 de abril ( Jueves Santo), 27 de mayo (Fiesta del Sacrificio), 5 de agosto (Virgen de África) y 2 de Septiembre (Día de la Autonomía). La ciudad tiene, también, la potestad de proponer dos festividades de carácter local, que serán el 13 de junio (San Antonio) y el 18 de marzo (Final de Ramadán).

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats