El INGESA aclara: la asistencia psiquiátrica de los menores está “garantizada”

SANIDAD

La institución asegura que el convenio con Hospitén Estepona se interrumpió por baja de la psiquiatra y que, “de manera inmediata”, se firmó un contrato con una clínica de Algeciras

Centro de Salud de Otero. / FOTO EL PUEBLO
Centro de Salud de Otero. / FOTO EL PUEBLO

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha salido a desmentir a la Asociación TDAH Ceuta sobre la supuesta suspensión de la atención psiquiátrica infanto-juvenil en la ciudad. La institución ha aclarado que recientemente ha formalizado un concierto con una clínica de Algeciras tras la interrupción del convenio con el centro Hospitén Estepona tras la baja laboral de la psiquiatra del centro, que asistía a los menores ceutíes desdela incapacidad laboral concedida a la única especialista del área que trabajaba en el Centro de Salud de Otero.

TDAH Ceuta acusó al INGESA del “vergonzoso abandono” que, según afirmaron, sufrían los niños con el trastorno tras la “cancelación del convenio” con el centro sanitario malagueño. “La incertidumbre y la desesperación son totales”, manifestaron el pasado viernes a través de un comunicado remitido a la prensa en el que aseguraban que la administración no había ofrecido ninguna alternativa.

El INGESA ha expresado que desconoce “los motivos por los que se realizan afirmaciones erróneas que generan una alarma innecesaria entre la población”. La institución liderada en Ceuta por Jesús Lopera ha explicado que en cuanto el concierto con Hospitén Estepona se vio interrumpido por la baja laboral de la doctora, “de manera inmediata” se formalizó un nuevo concierto con la Clínica Virgen del Rosario de Algeciras, con el objetivo de garantizar la continuidad asistencial.

Según el instituto, el tiempo de respuesta en este dispositivo “es de cinco días hábiles”. La derivación de menores se realiza a través de la Unidad de Salud Mental y del Servicio de Evacuaciones, asumiéndose los gastos del mismo modo que en cualquier otra patología.

Además, el INGESA ha informado sobre el refuerzo de los recursos profesionales de la Unidad de Salud Mental en Ceuta, incrementando la plantilla de psicólogos de 2 a 5, “lo que supone una mejora significativa en la capacidad de respuesta del servicio”.

“Desde el INGESA queremos subrayar que esta situación, de carácter sobrevenido y anómalo, ha sido objeto de la máxima atención desde el primer momento, adoptándose medidas inmediatas para minimizar cualquier perjuicio a los pacientes y sus familias”, han insistido.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats