Solo Ceuta y Cantabria logran adjudicar todas las vacantes de docentes de FP y Secundaria

EDUCACIÓN

CSIF alerta de un “problema muy grave” en el sistema educativo tras quedar desiertas casi una de cada cuatro plazas en las oposiciones a nivel nacional

Imagen de archivo de un aula de Secundaria. / FOTO EL PUEBLO
Imagen de archivo de un aula de Secundaria. / FOTO EL PUEBLO

Casi una cuarta parte de las plazas ofertadas en las oposiciones de Secundaria y Formación Profesional de este año han quedado sin cubrir a lo largo de todo el territorio español. En total, 3.818 vacantes de las 15.947 convocadas no han sido adjudicadas, lo que supone un 23,8 % del total. Solo Ceuta y Cantabria han conseguido ocupar la totalidad de sus plazas, según los datos difundidos el pasado lunes por el sindicato CSIF.

La organización sindical alerta de un “problema muy grave” que amenaza con agravar las dificultades del sistema educativo español en el inicio del curso. “Que una cuarta parte de las plazas hayan quedado desiertas por sí solo es grave. Si a eso le sumamos una tasa de interinidad por encima del 30% y la escasa atracción de la profesión docente para los nuevos titulados, la situación es insostenible”, ha señalado el presidente de CSIF, Mario Gutiérrez, en declaraciones a EFE.

Aunque las aulas no quedarán vacías, la cobertura de estas vacantes dependerá de los interinos, a través de la creación de listas extraordinarias. Para CSIF, este recurso, que debería ser excepcional, se ha convertido en una práctica habitual que evidencia la falta de estabilidad y de planificación en el sistema educativo.

El sindicato critica además que el Gobierno no haya cumplido su compromiso de implantar un estatuto docente, que permitiría modernizar el acceso a la función pública, consolidar las condiciones laborales previas a 2010 y mejorar el reconocimiento retributivo del profesorado.

Las plazas sin cubrir se concentran en las especialidades más técnicas: Matemáticas, Física y Química, Tecnología y en ramas de Formación Profesional vinculadas a Informática, Ciencias de la Salud y Automoción.

En cambio, en el cuerpo de maestros de Primaria apenas se han registrado algunas vacantes, lo que refleja la desigualdad en la cobertura según el nivel y la especialización.

Desigualdades territoriales

Las diferencias entre comunidades autónomas son significativas. Melilla lidera la lista con un 62,5% de plazas desiertas, seguida de Baleares (54,9%) y de Castilla y León (53,9%). También destacan por encima de la media nacional Madrid (36,45 %), Asturias (32,86%) y Aragón (28,8%).

En el lado opuesto, Cataluña (5,25%), Castilla-La Mancha (5,39%) y la Comunidad Valenciana (15,24 %) presentan las tasas más bajas. Como contrapunto, Cantabria y Ceuta han conseguido adjudicar el 100% de las plazas convocadas, y comunidades como Canarias y el País Vasco no han celebrado oposiciones este año.

La excepción positiva, por tanto, solo la marcan Cantabria y Ceuta, únicas comunidades que han conseguido adjudicar la totalidad de las plazas convocadas.

El sindicato subraya que esta situación compromete la calidad del sistema educativo y reclama una estrategia de país para atraer talento a la docencia.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats