Un grupo de 25 personas migrantes del CETI pone rumbo a la Península

MIGRACIONES

El traslado se ha realizado a las 10:30 de la mañana de este jueves y es el quinto en este mes de agosto

Reciente salida de residentes del CETI en ferry. / FOTO REDUAN
Reciente salida de residentes del CETI en ferry. / FOTO REDUAN

Un grupo de 25 personas migrantes residentes hasta este jueves en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) ha puesto rumbo a la península ibérica este mismo 28 de agosto a las 10:30 de la mañana.

El conjunto formaba una fila minutos antes de la hora señalada en la Estación Marítima para embarcarse en el ferry Passió per Formentera de la compañía Baleària, con destino Algeciras (Cádiz) y atraque a las 12:00 de la mañana.

La salida de este jueves es la quinta en este mes de agosto, ya que el jueves 7 de gosto unos 35 residentes del CETI partieron a la Península, el viernes 8 lo hizo otro grupo de 17 hombres, el jueves 14 de agosto fue el turno de otros 48 chavales extranjeros, y el jueves 21 lo hicieron 21 hombres, según informó puntualmente el diario El Pueblo de Ceuta.

En esta ocasión las nacionalidades de los usuarios del Centro son diversas, en línea con las anteriores salidas, que las protagonizaron en su mayoría hombres procedentes del África subsahariana, presumiblemente solicitantes de asilo. Entre los hombres que han partido a la Península en este mes de agosto se tiene constancia de nacionalidades de países como Argelia, Mali, Sudán y Guinea Conakry.

Estas salidas se enmarcan en una situación de sobreocupación del Centro de acogida para personas migrantes.

Las últimas cifras facilidadas por la Secretaría de Estado de Migraciones tan solo hace poco más de una semana a este diario hablan de que, entonces, el CETI acogía a unas 850 personas, si bien el Centro solo dispone de 512 plazas para darles una acogida digna.

El mismo organismo, dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, reconocía que en las últimas semanas la ocupación del CETI se había “tensionado” debido al incremetnto de llegadas recientes.

En la misma línea, recordaba la Secretaría que trabaja para garantizar “la atención humanitaria básica” y que mantiene una “comunicación permanente con el Ministerio del Interior para “agilizar en lo medida de lo posible” estos traslados.

La saturación en el Centro ha obligado a la dirección del mismo a disponer de recursos extraordinarios como carpas en el exterior del mismo o la habilitación de aulas para albergar literas.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats