El Hospital Universitario solo dispone de uno de sus cuatro neurólogos

SANIDAD

El servicio se ha visto mermado por la baja médica de tres de sus especialistas, una circunstancia que, según el Sindicato Médico, lo ha llevado "al límite del colapso"

Hospital Universitario de Ceuta/FOTO EL PUEBLO
Hospital Universitario de Ceuta/FOTO EL PUEBLO

“En modo supervivencia y al límite del colapso”. Esta es la descripción que el Sindicato Médico de Ceuta (SMC) hace de la situación actual del servicio de Neurología del Hospital Universitario. En una nota de prensa, la organización sindical ha denunciado que tres de los cuatro neurólogos de la plantilla se encuentran de baja. “Esto deja en solitario al doctor Merino, único especialista activo, para hacerse cargo de una carga asistencial que resulta humanamente imposible de sostener”, detalla el SMC.

Según explica el sindicato, la situación ha dejado a un solo médico para atender todas las consultas externas de lunes a viernes en horario de 8.30 a 15.00 horas, asumir la práctica de pruebas complementarias como electroencefalogramas o potenciales evocados visuales y sacar adelante las interconsultas no demorables solicitadas por otros servicios, incluida las de pacientes críticos de la UCI.

El SMC revela que los enfermos ingresados en esta planta son derivados a otras especialidades como Medicina Interna y que las urgencias y las interconsultas de diferentes servicios ven cómo se incrementan los tiempos de espera y se resiente la calidad asistencial.

“Se acumula el trabajo, se suspende la actividad esencial y se pone en riesgo directo la salud de los pacientes”, continúan los sindicalistas. Según el sindicato, se han dejado de hacer pruebas como estudios fundamentales para el diagnóstico precoz de ictus, exploraciones indispensables para el control de epilepsia o esclerosis múltiple, infiltraciones con toxina botulínica para pacientes con distonías o cefaleas severas que ya no tienen otra alternativa terapéutica. “Incluso el seguimiento de pacientes con anticuerpos monoclonales queda seriamente comprometido”, denuncia la organización sindical.

El SMC ya denunció el pasado marzo que el servicio estaba funcionando al 25% de su capacidad con una sola neuróloga en servicio. El sindicato acusa al Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) de haber permitido que el problema vuelva a reproducirse sin ofrecer soluciones para evitarlo. “Es el fruto de la dejadez, de la falta de previsión y de la indiferencia con la que se trata a los profesionales y, en consecuencia, a los pacientes: esta crisis no es producto de la mala suerte ni de la casualidad, sino de una gestión nefasta que pone en jaque a todo un servicio esencial”, afea el sindicato.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats