150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
INMIGRACIÓN
Que la norma impulsada por el Gobierno central para reducir la presión asistencial que representan los más de 5.000 menores extranjeros acogidos en Ceuta y Canarias no gusta al PP no resulta nada nuevo. Los populares insisten en que el sistema para la redistribución de estos niños y adolescentes entre las distintas comunidades es “injusto”, privilegia a territorios como Cataluña y el País Vasco y supone un ataque contra sus gobiernos autonómicos.
Más allá de estas críticas, el PP defiende un modelo de gestión del fenómeno migratorio radicalmente distinto al propuesto por el Gobierno de PSOE y Sumar y que alcanza también a los menores. “España no puede ser la Consejería de Servicios Sociales de Marruecos: habrá que explorar fórmulas para que Marruecos desarrolle sus propias instituciones de acogida a fin de evitar que menores que quedan desamparados deban buscarse la vida donde sea”, sostiene el diputado al Congreso por Ceuta, el popular Javier Celaya.
En declaraciones a El Pueblo, el parlamentario acusa al Gobierno español de practicar una política “pro-inmigración” que, según argumenta, busca impulsar el crecimiento económico haciendo uso de mano de obra migrante barata.
Celaya aboga por reconsiderar el modo en el que España aborda actualmente el fenómeno migratorio, para lo cual propone discriminar entre las personas que abandonan su país acuciadas por circunstancias económicas y aquellas otras que lo hacen con el propósito de buscar protección internacional. “Para empezar, habría que mejorar los controles migratorios a nivel general y forjar pactos con los países de tránsito y origen de la inmigración, distinguiendo entre el fenómeno de la migración económica y los solicitantes de asilo”, mantiene el diputado.
Crítica y alivio
El representante de Ceuta en el Congreso hace compatible su crítica al procedimiento elegido por el Gobierno para trasladar a los menores con su “alegría” ante el hecho de que la salida de los niños y adolescentes extranjeros acogidos en Ceuta pueda aliviar, al fin, al exigido sistema de acogida de la Ciudad. “Me alegro por la parte que le toca al Gobierno de Ceuta y para que pueda disminuirse la presión que tenemos aquí -argumenta Celaya- Lo que ocurre es que en las condiciones en las que se va a hacer, esto resulta ser un parche, porque se van a repartir pero no van a dejar de llegar”.
El diputado insiste en que el sistema promovido por el Gobierno para distribuir a los menores nace con la intención de promover el enfrentamiento con las autonomías gobernadas por el PP. El parlamentario recuerda que serán las comunidades de Madrid, Andalucía y Valencia, todas ellas con gobiernos populares, las que acabarán acogiendo a un mayor número de menores, mientras que otras como el País Vasco y Cataluña se verán eximidas. “Todo se ha hecho sin buscar el consenso con las comunidades autónomas, sin introducir mejoras en las políticas migratorias y sin acudir a la ayuda de la Unión Europea”, concluye Celaya.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
GALA DEL DEPORTE CEUTÍ
FOTOGALERÍA- Vea las mejores imágenes de la Gala del Deporte
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024
PREMIOS JUVENTUD DE CEUTA
La Casa de la Juventud convoca la XXXII edición de los Premios Juventud de Ceuta