Tenorio habilita siete nuevas ambulancias para el transporte sanitario en Ceuta

SANIDAD

La empresa sevillana, que continuará a cargo del servicio hasta diciembre tras la prórroga concedida por el INGESA, amplía su flota pese al inminente fin del contrato

Las nuevas ambulancias que Tenorio destinará a Ceuta a partir de la próxima semana. / FOTO CEDIDA
Las nuevas ambulancias que Tenorio destinará a Ceuta a partir de la próxima semana. / FOTO CEDIDA

El área sanitaria de Ceuta verá renovados sus recursos en el transporte terrestre gracias a la llegada de siete nuevas ambulancias, que irán poniéndose en funcionamiento a partir de la semana que viene. El Grupo Tenorio, a cargo del contrato público desde hace cinco años y hasta diciembre, ha decidido incrementar su flota pese a hallarse en la recta final del concurso, que volverá a convocarse a principios de 2026 después de la concesión de dos prórrogas por parte del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

La empresa sevillana habilitará para la ciudad autónoma tres ambulancias de Transporte No Asistencial (TNA), A1, utilizadas para trasladar a pacientes estables que no requieren asistencia médica de urgencia en ruta, sino traslados no asistidos a centros médicos o para tratamientos programados. También cuatro vehículos de transporte colectivo A2. Esta incorporación se suma a la renovación que efectuaron el pasado verano de dos vehículos de Soporte Vital Avanzado (SVA) tipo C para su uso por parte del Servicio de Emergencias Sanitarias 061.

Tenorio no descarta seguir aumentando su arsenal con más vehículos para dilatar la capacidad de respuesta ante la creciente demanda de transporte sanitario terrestre en Ceuta. Las siete nuevas ambulancias, de la marca Ford, están dotadas de desfibriladores semiautomáticos (DESA), aspiradores, camillas de última generación con sistemas de anclaje de seguridad nuevos o doble silla para los traslados de los pacientes. Todas cumplen con las normativas en materia de seguridad y prevención.

En las últimas semanas, una de las ambulancias nuevas ha estado realizando algunos servicios de traslados a la península como parte de unas pruebas iniciales necesarias para la integración de las últimas adquisiciones a la flota. Serán introducidas gradualmente a la actividad diaria, de manera que se irán renovando los vehículos que han funcionado hasta el momento para poder dar una mayor eficiencia en el servicio, quedando el grueso de los mismos a cargo de estos mismos.

La segunda prórroga

El Grupo Tenorio trata de mejorar el servicio pese a la cercanía del fin del contrato con el INGESA. El pasado 31 de julio finalizó la prórroga de dos años concedida a la empresa en verano de 2023, cuando, a su vez, concluyeron los tres años ordinarios estipulados en el convenio, firmado en 2020. La institución decidió prorrogar el contrato durante seis meses más después de una licitación fallida convocada en primavera de este año.

El servicio volvió a licitarse en abril de 2025, pero un fallo en el apartado de presupuesto de los pliegos obligó a suspender el expediente, que debía sustituirse por uno nuevo “con idéntico objeto” con urgencia. “A la mayor brevedad posible, se procederá a la publicación de una nueva licitación que implicará un nuevo plazo para la presentación de ofertas”, informó el INGESA en una nota publicada en la plataforma de contrataciones del Estado.

Cuatro meses más tarde, la nueva convocatoria no ha visto la luz y, para garantizar el mantenimiento del servicio, el INGESA decidió conceder una segunda prórroga a Tenorio. La última licitación para el transporte terrestre incluye el contrato para Ceuta y para Melilla, en dos lotes diferenciados con un presupuesto base de 35.5 millones de euros en total, de los cuales 11.5 irían destinado a la ciudad gobernada por Juan Vivas. El contrato de 2020 se limitaba a 9 millones.

Para el servicio en Ceuta requieren de 13 ambulancias operativas y 3 de reserva, lo que suma un total de 16 vehículos de distintos tipos, tanto asistenciales como no asistenciales. Todo el personal asignado deberá contar con la formación y titulaciones exigidas, vestir uniforme determinado por INGESA y garantizar una operatividad continua. La cobertura abarcará traslados dentro de la ciudad, interprovinciales a la península, hasta la frontera con Marruecos y hacia el helipuerto de Ceuta para enlaces aéreos.

El contrato establece dos modalidades de servicio: transporte general (para traslados programados y no programados) y transporte de urgencias y emergencias. También se incluyen “servicios especiales” como el transporte de equipos y material sanitario entre hospitales de la península y el Hospital Universitario de Ceuta y el transporte de sangre y hemoderivados desde el Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) de Jerez de la Frontera hasta Ceuta.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats