Protocolo ante averías

8175_foto-editorial1
8175_foto-editorial1

Los ceutíes saben bien que la conexión marítima con Algeciras es mucho más que un simple trayecto: es una línea vital que une nuestra ciudad con el resto del país, fundamental para el transporte de personas, vehículos y mercancías. Por eso, cualquier incidencia técnica en los barcos no es un simple contratiempo, sino un verdadero quebradero de cabeza para quienes dependen de estas rotaciones diarias. La reunión mantenida por el consejero Nicola Cecchi con las navieras viene a poner sobre la mesa una realidad que todos conocemos: los problemas pueden surgir en cualquier momento, y necesitamos soluciones rápidas y eficaces.

Lo que se plantea ahora es, en esencia, un protocolo de “plan B” para estos casos. La idea de reubicar a pasajeros y vehículos en otras rotaciones cuando una avería ocurre tras el embarque es lógica y práctica. Nadie quiere verse descargado de un barco después de haber hecho todo el proceso de embarque, y poder garantizar una alternativa inmediata es, sin duda, un avance en términos de seguridad y tranquilidad para los usuarios.

Eso sí, conviene ser claros: la solución tiene límites. Como recordó Cecchi, no se puede aplicar cuando el barco ni siquiera ha zarpado y la incidencia surge antes del embarque. La normativa lo impide, y es algo que los pasajeros deben tener presente. Aun así, incluso con esas restricciones, contar con un procedimiento formalizado para las averías “en caliente” es una buena noticia que demuestra que la Administración y las navieras están dispuestas a colaborar.

La disposición mostrada por las compañías es otro punto a destacar. En un sector donde los horarios, las rutas y los intereses económicos suelen ser complicados de conciliar, que exista voluntad de diálogo y cooperación no es un detalle menor. Que el consejero Cecchi y su equipo continúen con reuniones la próxima semana indica que esto no se queda en palabras: se trata de dar forma a un protocolo que, ojalá, evite sorpresas desagradables a los ceutíes.

Lo ocurrido el pasado sábado fue un aviso: los imprevistos existen y debemos estar preparados. Tener un plan claro y compartido entre todas las partes no solo es sensato, sino necesario. Ceuta necesita una línea marítima fiable y organizada, y este tipo de iniciativas son pasos firmes hacia un servicio más seguro y eficiente, donde los pasajeros y sus vehículos dejen de ser simples números y pasen a ser prioridad.

También te puede interesar

Lo último

stats