PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
PLAGAS
Un grupo de niños rodeaba los contenedores de reciclaje de la playa del Chorrillo. Gritaban, reían y corrían alrededor con nerviosismo. Al percatarse de la escena, los bañistas se preguntaban qué ocurría, y no tardaron mucho en descubrirlo. Los chiquillos prestaban atención a una “enorme” rata que merodeaba la zona próxima a los baños. Los testigos de lo ocurrido a primera hora de la tarde del pasado miércoles cuentan que “parecía un gato” y que “nadie pudo hacer nada” al respecto. Ni siquiera los agentes de seguridad que acudieron a resolver el problema.
Al avistarla, la ciudadana ceutí que contactó con El Pueblo de Ceuta para denunciar lo ocurrido, y que prefiere permanecer en el anonimato, llamó al número de emergencias, 112. Tras relatarles la problemática, avisaron a la Policía Local, que desplazó a efectivos hasta la zona, donde permanecieron “dos horas intentando solucionarlo” sin éxito. “Fue asqueroso, un caos, no pudimos disfrutar del día de playa. Veíamos a la rata por ahí correteando, era un gato, enorme. Y los niños alrededor. Esto no se puede permitir”, se quejó la vecina.
Del caso no tienen constancia en la Dirección General de Sanidad y Consumo de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, según ha podido saber este diario. De ellos depende el servicio de control de plagas, que se activa en cuando se notifica el avistamiento de roedores u otras plagas. Este actúa bajo el marco normativo sanitario y ambiental establecido por la Ciudad Autónoma en coordinación con Sanidad estatal.
El servicio “actúa ante cualquier denuncia”, han asegurado desde el organismo competente. Según han relatado, durante este verano han tenido que operar tras ser informados sobre varios avistamientos en las escolleras, por donde es más frecuente que ronden los roedores, si bien no es así en la zona de playa, según mantienen.
Además, Sanidad ordena controles periódicos de las áreas donde suelen hallarse las plagas. Realizan labores de desratización y desinsectación durante todo el año, como parte del control sanitario sobre los espacios públicos.
El área desarrolla su labor siguiendo un protocolo que arranca con un diagnóstico inicial y continúa con la planificación de las intervenciones. Estas pueden incluir tareas de limpieza y saneamiento, medidas de higiene, así como técnicas de prevención y control, que abarcan desde procedimientos físicos o mecánicos hasta químicos y biológicos. Tras ello, se establecen mecanismos de seguimiento y evaluación, que permiten decidir si basta con mantener una vigilancia periódica —en caso de haberse resuelto la incidencia— o si resulta necesario diseñar un nuevo plan de actuación cuando el foco original se mantiene.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”