La Asociación de Enfermos Neurológicos: “Cancelan las citas dos o tres veces seguidas”

SANIDAD

ADEN lamenta que la plantilla médica “casi nunca” esté al completo, lo que se traduce en reprogramaciones constantes. Una usuaria acabó ingresada por brotes psicóticos por los perjuicios de una medicación que no le ajustaron a tiempo

Usuarios de ADEN en su sede durante un acto celebrado en febrero de 2025. / FOTO NICOL´S
Usuarios de ADEN en su sede durante un acto celebrado en febrero de 2025. / FOTO NICOL´S

Las responsables de la Asociación de Discapacidades por Enfermedades Neurológicas y Raras (ADEN) de Ceuta están “temblando” ante la inminente llegada de la normalidad que traerá septiembre. Se encuentran ya organizando horarios para tenerlo todo listo antes de que comiencen a aparecer por su sede los casi 300 usuarios que atienden. Temen las historias que les relatarán después de un verano marcado, como de costumbre, por la reducción de las plantillas del Hospital Universitario. Neurología se ha quedado con un solo especialista tras las bajas concedidas a sus tres compañeros. El Sindicato Médico ha denunciado la saturación a la que está sometido el único doctor activo, y en ADEN saben (por experiencia) cuáles están siendo las consecuencias para los pacientes: cancelaciones de citas para consultas y pruebas que algunos llevan años esperando.

No es la primera vez que el servicio se queda bajo mínimos. De hecho, lo común es que “siempre haya alguien de baja”, según lamentan desde ADEN, que precisan no pretender señalar a los profesionales, a quienes tanto ellos como sus usuarios respetan y con quienes aseguran empatizar. “Ellos tienen derecho a ponerse malos, a irse de vacaciones, es el sistema el que debe poner sustituto. Igual que si un maestro se coge la baja”, matizan. El INGESA ha informado a este diario de que pronto publicarán una oferta para contratar un nuevo neurólogo. Explicaron que una de los tres doctores en incapacidad temporal se reincorporará esta semana.

En ADEN imaginan que, cuando retomen el contacto diario con los pacientes, volverán a oír experiencias que resiente la esperanza de sus trabajadoras. Como la de una ceutí a la que le anularon su cita con el neurólogo en “tres o cuatro ocasiones”. Necesitaba que le ajustaran su tratamiento farmacológico. Su espera se fue prologando y la medicación que tomaba continuó perjudicándole hasta que tuvo que acudir a Urgencias, donde decidieron dejarla ingresada en Psiquiatría por sufrir un “brote psicótico y alucinaciones”.

“Y no era una enferma de salud mental, pero ese descontrol de medicación mal pautada le provocó el brote”, afirman desde la entidad, para después garantizar que algunos de sus usuarios llevan “hasta tres años esperando”. Por el mismo motivo de la ceutí que terminó hospitalizada: “Cada vez que se acercan sus citas los llaman para anularlas. Acaban pagando al privado”.

“El neurólogo es inviable. El 90% de nuestros usuarios pagan consultas privadas o se hacen un seguro. Y con una enfermedad crónica neurodegenerativa es complicado que te lo den”, denuncian. Según cuentan, debido a que incluso la espera para ser atendidos en las clínicas de pago es larga, algunos ceutíes acaban cruzando el Estrecho para buscar al especialista en la península. “No pueden estar un año esperando que les cambien tratamientos que les sientan mal. Al final, desesperados, acaban pagando 150 o 200 euros, más los gastos del viaje, para ir a un especialista privado y que les den solución”, continúan.

La “desconfianza”

Según cuentan, ser atendido en la fecha inicial de la cita es “una lotería”. “Pueden haberte cancelado la cita tres veces y a la cuarta tener la mala suerte de que sea julio y el único neurólogo disponible esté de vacaciones. O puedes tener suerte y que haya especialistas suficientes trabajando. Es la ruleta rusa”, comentan. Relatan que Neurología no es el único servicio cuyos pacientes están “desesperados”. A su sede, donde atienden a personas con enfermedades raras que deben pasar por las consultas de gran parte del hospital, llegan casos de todo tipo.

Como el de una usuaria que llevaba “tres años” esperando que le coloquen una prótesis de hombro. En este caso, Traumatología. Tras tres años a la espera, este verano la atendieron en Cádiz. Allí le dieron cita para someterla a las pruebas necesarias a finales de noviembre, y le comunicaron que la cirugía, “como mínimo”, se ejecutará en año y medio. “Pero cuando llevas ya tres años esperando sin poder mover el brazo, completamente inutilizado…”.

Ante situaciones así, desde ADEN suelen recomendarles que se presenten “todos los días en el hospital” y pasen por atención al paciente hasta que les den sus citas. “Pero eso es una ruina económica. Para ir al hospital, si no tienes vehículo, tienes que pagarte el transporte, además del tiempo que pierdes”, apuntan. Para las responsables de la asociación, la situación es “desesperante e insostenible”. Cada día hablan con usuarios que padecen “dolores a diario”, con enfermedades neurodegenerativas que se agravan a medida que pasa el tiempo sin que se les ajusten los tratamientos. Además de la “desconfianza” que provoca hacia el sistema.

“Todos los retrasos les crea un punto de inseguridad y desconfianza. Aquí tratamos de que confíen en el sistema, pero la mayoría no quiere ir al hospital”, reconocen. Una de las usuarias ha pasado “ocho meses sin ir a las terapias” que ofrecen en ADEN por tener que cuidar de su marido. Debería ser al revés, según cuentan, ya que ella padece una discapacidad. Pero el varón es un enfermo oncológico al que operaron de un cáncer y sospecha que tiene otro en el pulmón. Lleva cuatro meses esperando cita para la TAC que confirme los presentimientos de sus médicos.

Repiten que no pretenden acusar a los especialistas. “Nosotras empatizamos con ellos, porque no es normal que uno solo tenga que llevar el trabajo de cuatro”, insisten. Y lamentan que desde el INGESA no se incentive de una manera efectiva a los facultativos. “Neurología ha sido la gota que ha colmado el vaso, pero esto ocurre en muchos servicios”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats