La Casa regional de Ceuta en Melilla inaugura su caseta de feria

CULTURA

El acto se inició con la bendición por parte del Vicario, Eduardo Resa, de la caseta y de la imagen de la Virgen de África que corona la fachada, simulando la cerámica existente en el poblado marinero de la ciudad

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

La Casa regional de Ceuta en Melilla inauguró su caseta de feria en el recinto ferial de Melilla con un "maravilloso ambiente". El acto se inició con la bendición por parte del Vicario, Eduardo Resa, de la caseta y de la imagen de la Virgen de África que corona la fachada, simulando la cerámica existente en el poblado marinero de la ciudad.

Tras la bendición, Manuel Rojas y Antonio Rojas, le cantaron frente el pórtico de la caseta caballa una sevillana dedicada a la Virgen de África llamada Madre y Patrona ante la atenta expectación de socios e invitados de la Casa regional de Ceuta en Melilla recibiendo grandes aplausos.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

El acto estuvo arropado por autoridades locales, caballas de Oro de otras ediciones, socios y simpatizantes de la activa Casa. Entre ellos se encontraban la Delegada de Gobierno de Melilla, Sabrina Moh, el Vicepresidente 1° de la Ciudad, Miguel Marín, la Consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y Mayor , Fadela Mohatar, el Consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, el Consejero de Educación, Juventud y Deportes, Miguel Ángel Fernández, el Viceconsejero de Medio Ambiente, Francisco Villena, la Directora Provincial de Educación Elena Fernández Treviño y la Asesora del Senado, Beatriz Caro. También estuvo presente una nutrida representación de la oposición representando a Psoe, Cpm y Somos Melilla.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Una vez bendecida la caseta, se procedió a la inauguración de la Caseta de Feria con el corte de cinta que en este caso fue inaugurada por la Delegada del Gobierno de Melilla, Sabrina Moh, el Vicepresidente 1° de la Ciudad, Miguel Marín y el Presidente de la Casa regional de Ceuta en Melilla, Ramón de la Cruz.

Una vez se cortó la cinta, las sevillanas empezaron a sonar y todos fueron recibidos en la misma entrada de la caseta a modo de bienvenida con dos socias ataviadas con el traje regional de Ceuta y de Melilla. A todos los asistentes se le ofrecía una copa de manzanilla bien fresquita que iba entregando un venenciador contratado para la ocasión.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

El Presidente de la Casa de Ceuta en Melilla, Ramón de la Cruz, dió la bienvenida públicamente a todos los asistentes, agradeció a cuántos han hecho posible que la caseta vuelva a estar presente en la feria de Melilla, teniendo un un especial agradecimiento a Merche Hurtado, socia y caballa de Oro de la entidad por la magnífica dirección del grupo del baile "Colores de mi tierra" y todas sus integrantes que sorprendieron a todos los presentes con tres bailes dedicados a Ceuta: "Ceuta es así" de José Mercé, "Ceuta" de Entreamigos, "Ceuta al Sur del Sur" de Qreativos.

También el Presidente de la entidad quiso agradecer a los responsables de la dirección de restauración que posee la caseta, los hermanos Crouselles, que nuevamente podamos contar con ellos y su equipo durante los nueve días de feria con el plus que fueron los encargados de dar de almorzar a la Reina emérita, Doña Sofía, cuando visitó Melilla. El Presidente de la Casa en su intervención bromeaba diciendo... "será la única caseta de la Feria en la que quiénes almuercen o cenen se podrán sentir como auténticos reyes"

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

El Presidente, lanzó varios vivas a la Casa de Ceuta, a Ceuta, a Melilla y a las dos patronas del norte de África, siendo respondido al unísono por todos los presentes.

El día era doblemente especial por inaugurar un año más el trocito de Ceuta que posee la feria de Melilla, siendo la única Casa de Ceuta de las repartidas por todo el territorio nacional que posee caseta de feria propia desde hace casi dos decadas y por ser el Día de Ceuta, que rememora el día 2 de septiembre de 1415, fecha en la que se retiró la flota de asalto de Don Juan I de Portugal de las aguas de Ceuta, tras su toma.

El Ballet Colores de mi Tierra, dirigido por Merche Hurtado, Caballa de Oro de la Casa de Ceuta, puso el broche a la velada. Todo el grupo de baile iba ataviado con su vestimenta blanca y negra y el escudo de Ceuta en su cintura, simulando con sus bailes la bandera de Ceuta ondeando con el poniente y el levante y con otros vestuarios que daba ese guiño a la patria chica, Ceuta.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Tras el acto se ofreció una copa de vino español; además, no faltaron los buenos embutidos, los típicos pinchos morunos, pescaito frito, entre otros suculentos platos, hasta arroz negro que sorprendió a los asistentes por su gran sabor.

La velada estuvo amenizada por la actuación del duo Manuel Rojas con Aires Flamencos que dió el punto festivo y divertido. La celebración duró hasta bien entrada la madrugada concluyendo con una valoración de la junta directiva de éxito rotundo.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats