Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Andrea Ruiz, vicepresidenta de la Protectora de Animales, sobre su situación debido a las obras en sus instalaciones, y charlamos con Alicia Sánchez, secretaria de Mujer e Igualdad de AUGC a nivel nacional, sobre su reciente denuncia a la ONU por un caso de violencia sexual en el cuerpo.
Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con Cecilia Bizzotto, socióloga, sexóloga y portavoz de JOYclub España, sobre el orgasmo femenino y el estigma que la rodea, y charlamos con Eduardo Hernández, director de la CISO, sobre las actividades programadas en la ciudad por su décimo encuentro. Igualmente, nuestra compañera Ángeles Naranjo nos cuenta la historia de los fantasmas japoneses ‘Yokai’.
El miércoles hablamos con Ramesh Chandiramani, presidente de la Comunidad Hindú de Ceuta, sobre la festividad de Ganesh, y charlamos con Leticia Martín Santiago, directora de comunicación de CTT Express, sobre la importancia de un buen servicio de reparto con el aumento de consumidores que compran en los e-commerce. Asimismo, nuestra compañera Ángeles Naranjo nos cuenta lo más importante de la historia de nuestra ciudad.
Por otra parte, el jueves hablamos con Luis Aranda, director de los centros propios de personas mayores de la Fundación ‘La Caixa’, sobre los talleres saludables que han realizado en Ceuta, y charlamos en nuestra sección de barriadas con Omar Chaib, presidente de la AAVV de Bermudo Soriano ‘Las Letras’, sobre las actuaciones realizadas en la zona este verano, así como futuros proyectos. De igual forma, nuestra compañera Ángeles Naranjo nos cuenta la historia del Anime.
Cerramos la semana hablando con Ana Cortina, gerente de la AECC, sobre sus recientes talleres a niños y niñas en colaboración con EducActiva en materia de protección solar contra el Cáncer de piel, y charlamos en nuestra sección de cine sobre la película ‘The Black Phone’. Además, anunciamos el nombre de la persona afortunada en nuestro concurso de la mano de Librería Sol.
En lo referente a la información esta semana, contarles que DAUBMA alerta sobre el riesgo de incendios en los montes de Ceuta. La Plataforma pide a la consejería de Medio Ambiente a visitar la zona para “comprobar de primera mano el estado real de los montes”.
En otros asuntos, la Protectora de Animales de Ceuta celebra el inicio de las obras de rehabilitación de sus instalaciones con el objetivo de poder “acoger y mejorar” el bienestar de los animales realizando dicha ejecución en varias fases.
Y es que la entidad recibirá una subvención de 145.000 euros por parte de la consejería de Sanidad y Servicios Sociales, para “garantizar el bienestar de los animales, voluntarios y profesionales” durante y después de las obras de rehabilitación en sus instalaciones.
Hablando del Consejo de Gobierno ha aprobado, por parte de la Consejería de Hacienda, la creación de una dirección General de control financiero con el objetivo de supervisar y agilizar recursos públicos en el sector económico con el exinterventor José María Caminero a la cabeza.
Además, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al decreto para poner en funcionamiento el reparto de menores inmigrantes procedentes de Ceuta y Canarias entre las comunidades autónomas. En este caso, el ratio es de 32 menores por cada 100.000 habitantes. Y es que la situación, según el ejecutivo local, sigue siendo de colapso, con unos recursos que “sobreviven” a esta situación “insostenible”.
Asimismo, tras el reciente conocimiento de la adquisición de Trasmediterránea por parte de Baleària y DFDS como movimiento para mejorar la conexión entre navieras, el portavoz del ejecutivo señala que se debe esperar a que la operación sea aprobada para saber “si funcionara o perjudicara al tránsito marítimo en el Estrecho”.
Contarles también que la Jefatura Superior de Policía de Ceuta ha realizado un emotivo acto sorpresa dedicado al policía nacional jubilado Florián García Molina. Con una trayectoria que se remonta al año 1981, cuando comenzó con apenas 20 años, se ha mostrado sin palabras tras recibir un ramo de flores y el apoyo de sus compañeros y familiares.
Y Red Eléctrica comienza el tendido submarino de la interconexión eléctrica entre la Península y Ceuta. El buque cablero Giulio Verne, de Prysmian, especializado en este tipo infraestructuras inicia los trabajos que partirán desde la costa peninsular.
Finalmente, conocíamos que el Gobierno local ha remitido a la ministra Sira Rego, la solicitud de declaración de la contingencia migratoria extraordinaria para Ceuta, trámite necesario para la derivación de menores migrantes tras la entrada en vigor del RD 743/2025, de 26 de agosto, por el que se aprueba la capacidad ordinaria del sistema de protección y tutela de personas menores de edad extranjeras no acompañadas de las comunidades y ciudades autónomas. A partir de ahora, el Ministerio tiene un plazo de 5 días para declarar Ceuta en emergencia y comenzar con el reparto de menores.