Adiós al TPO: prohíben un ingrediente de esmaltes de uñas por ser cancerígeno y afectar a la fertilidad

A partir de este mes, queda prohibido el uso de un químico muy común en esmaltes semipermanentes, geles y top coats. La sustancia ha sido catalogada como cancerígena, mutagénica y peligrosa para la reproducción.

8999_esmalte-cancerigeno
8999_esmalte-cancerigeno

Hacerse la manicura semipermanente se ha convertido en un hábito de belleza cada vez más extendido. Sin embargo, a partir de ahora las consumidoras deben tener en cuenta un cambio importante: queda prohibido el uso de un ingrediente muy presente en este tipo de esmaltes, el TPO (Trifenilfosfina Óxido).

Este compuesto, utilizado como fotoiniciador para acelerar el secado y endurecer el esmalte bajo lámparas LED o UV, ha sido señalado como un riesgo para la salud. El Comité Científico de Seguridad del Consumidor y la Agencia Europea de Sustancias Químicas lo han clasificado como sustancia CMR: carcinógena, mutagénica y tóxica para la reproducción.

La nueva normativa prohíbe desde este 1 de septiembre no solo la fabricación, sino también la importación y venta de esmaltes que contengan TPO. Aunque los productos comprados previamente podrán seguir utilizándose, ya no estarán disponibles en el mercado.

El uso continuado de este químico puede causar daños en las uñas como fragilidad o sequedad, pero lo más preocupante son los riesgos graves: posibilidad de cáncer, mutación celular y problemas de fertilidad.

Ante esta situación, los fabricantes de productos de manicura ya están reformulando sus gamas para eliminar el TPO y sustituirlo por alternativas seguras como el Methyl Benzoylformate, el Bis-Trimethylbenzoyl Phenylphosphine Oxide o el Hydroxycyclohexyl Phenyl Ketone, todas ellas aprobadas por la normativa vigente.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats