Alerta mundial en WhatsApp: campaña de espionaje hackea móviles iPhone y Android
SUCESOS
WhatsApp ha confirmado una grave vulnerabilidad que permitió a atacantes espiar a usuarios en todo el mundo. El fallo afectó tanto a iPhone como a Android y fue aprovechado para secuestrar dispositivos en una operación que apunta a un ataque de ciberespionaje patrocinado por un Estado.

WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada del planeta, ha lanzado una alerta de seguridad tras descubrir una nueva campaña de espionaje que ha puesto en riesgo a usuarios de iPhone y Android. Según la compañía, propiedad de Meta, los atacantes utilizaron una cadena de vulnerabilidades para infiltrarse en los dispositivos y obtener el control de los terminales.
El comunicado oficial aclara que el fallo de seguridad ya ha sido corregido, pero la sofisticación del ataque y el perfil de las víctimas han despertado la alarma entre los expertos. A diferencia de otras brechas anteriores, esta operación no estaba dirigida a usuarios comunes, sino a activistas y miembros de la sociedad civil, lo que refuerza la hipótesis de que se trata de un ataque de espionaje planificado.
Donncha O Cearbhaill, director del Laboratorio de Seguridad de Amnistía Internacional, ha confirmado que su equipo ya trabaja en el análisis forense de los dispositivos comprometidos. En una publicación en la red social X, indicó que los indicios apuntan a que la campaña afectó a usuarios tanto de iPhone como de Android, e incluso podría haber alcanzado a otras aplicaciones fuera de WhatsApp.
Aunque el número de afectados se estima en menos de 200 en todo el mundo, la forma en que se ejecutó el ataque revela una capacidad técnica propia de operaciones patrocinadas por Estados. Se trataría de un nuevo episodio en la creciente guerra cibernética global, en la que millones de usuarios se convierten en objetivos potenciales.
Por ahora, WhatsApp insiste en que la brecha ha sido cerrada, aunque expertos en ciberseguridad recomiendan a todos los usuarios mantener sus aplicaciones y sistemas operativos actualizados para reducir el riesgo de futuros ataques.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí