La moneda española por la que pagan hasta 2 millones de euros: podría estar en tu casa sin que lo sepas
SOCIEDAD
Lo que para muchos es un simple recuerdo familiar guardado en un cajón, para otros puede convertirse en una auténtica fortuna. El mundo de la numismática vuelve a sorprender: un ejemplar histórico español, conocido como el Centén Segoviano, alcanza precios de hasta 2 millones de euros en el mercado de coleccionistas. Y lo más increíble es que alguna de estas monedas podría estar todavía en casas particulares, sin que sus dueños sean conscientes de su valor.

Encontrar una moneda de gran valor en una caja olvidada parece sacado de una película, pero es una posibilidad real. Los expertos en numismática confirman que algunas de las piezas más raras de la historia de España, acuñadas hace más de 400 años, todavía circulan en colecciones privadas o incluso en herencias familiares.
La joya más codiciada es el Centén Segoviano, una moneda de oro del siglo XVII, emitida durante el reinado de Felipe III. No se trataba de una moneda de uso corriente, sino de un símbolo de prestigio y poder, reservado para obsequiar a personalidades de la corte. Sus características impresionan: mide 71 milímetros de diámetro, pesa alrededor de 340 gramos y en su época equivalía a cien escudos.
Lo que realmente dispara su valor es su extrema rareza. Apenas existen ocho piezas en el mundo, algunas resguardadas en museos como el Arqueológico Nacional o la Casa de la Moneda, mientras que otras permanecen en manos privadas. En el mercado, estas monedas han alcanzado cifras millonarias: en 2009, una subasta en Barcelona cerró en 800.000 euros y, años después, otro ejemplar llegó a rozar el millón en manos de un coleccionista suizo. Hoy, su precio puede superar los dos millones de euros.
Pero no sólo el Centén Segoviano tiene valor. En España circulan todavía numerosas monedas antiguas —incluidas pesetas retiradas de uso— que pueden alcanzar cientos o incluso miles de euros dependiendo de su estado, año de acuñación y rareza. Según cálculos recientes, más de 1.500 millones de euros en pesetas continúan guardados en casas particulares.
Por eso, los especialistas recomiendan revisar cuidadosamente las monedas antiguas que aún podamos tener. A simple vista pueden parecer objetos sin valor, pero en el mundo del coleccionismo cada detalle cuenta. Consultar a un experto puede marcar la diferencia entre guardar un recuerdo y descubrir que posees un verdadero tesoro.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí