‘Billy’, el corredor del Príncipe que entró en la historia de Ceuta

MEDALLA DE LA AUTONOMÍA DE CEUTA

El conocido atleta recibe este martes la Medalla de la Autonomía de la ciudad tras sus logros deportivos y su ejemplo para los más jóvenes

Mohamed Abdesalam en el centro de Ceuta. / FOTO REDUAN
Mohamed Abdesalam en el centro de Ceuta. / FOTO REDUAN

A ‘Billy’ la noticia le sorprendió entrenando. Encendió el teléfono y empezó a recibir un aluvión de felicitaciones y pantallazos de medios de comunicación sobre algo que “nunca hubiese pensado”: iba a recibir la Medalla de la Autonomía de Ceuta este 2 de septiembre, día de la ciudad. Un galardón reservado a unas pocas personalidades destacadas. El ‘incombustible’ Mohamed Abdeselam, atleta criado en las callejuelas del Príncipe, entendió entonces que entraba en la historia de este pequeño territorio de unas 80.000 personas que lo vio crecer. “Es un orgullo. Estoy muy contento…Feliz”, subraya.

El atleta acude a la redacción de este diario después de una ‘mañana relajada’: “solo” corrió 16 kilómetros. ‘Billy’, como lo conoce toda Ceuta, se acomoda y lanza su primera impresión. “Esto solo se lo dan a gente importante…Estoy súper contento. Tengo claro que la medalla se la dedico a mi familia, a mis hijas y a Fatima Hamed del MDyC, que fue el grupo que me propuso en la Asamblea”, explica.

Una lesión grave de rodilla fue el motivo por el que ‘Billy’ se aficionó al atletismo allá por 2012. “Cosas de la vida”, remarca. En una de esas carreras mañaneras por la zona del Pantano se topó con un grupo de amigos. “Cuando me vieron me dijeron que siguiera entrenando con ellos. Que era de los únicos que le había aguantado el ritmo y que si me lo proponía podía alcanzar grandes marcas”, expresa.

Mohamed Abdesalam en el centro de Ceuta. / FOTO REDUAN
Mohamed Abdesalam en el centro de Ceuta. / FOTO REDUAN

Desde entonces su rutina varía según la exigencia de las pruebas. Admite que si las maratones son complicadas, se marca unos 190 kilómetros semanales. Divide sus entrenamientos en dos partes de unos 30 kilómetros a ritmo fuerte por la mañana y por la tarde unos 16 ya de forma más suave. Combina con ese trabajo las sesiones de gimnasio y recorridos diferentes, incluso trasladándose a Marruecos o a la península para cambiar de ambiente. La alimentación, subraya, ha sido clave desde que el nutricionista del Real Betis, Antonio Ballesteros, le estuvo llevando las pautas hace unos años.

El atleta muestra su rodilla mientras explica su historia: 7 operaciones tras una grave lesión lo obligaron a salir a caminar para fortalecer la musculatura, algo que combinaba con sesiones en el gimnasio. “Desde que me encontré a ese grupo no he parado. Me dije: coño, correr es gratis”, cuenta entre risas. La consecución de victorias y premios llegó algo después, allá por 2015. Pero siempre he trabajado duro. “Ahí comprendí que la cosa iba en serio”, puntualiza.

“Desde que empecé a correr en 2012 no lo he dejado. No he parado de trabajar. Me he ido fijando objetivos. La gente me decía: ‘Billy’, tú estás loco. Pero después llegaron las buenas marcas. Gané dos veces la maratón más prestigiosa de España, la de Valencia. En 2017 hice dos horas y en 2018 dos horas con doce minutos”, asegura.

'Billy' durante la entrevista con este diario. / FOTO REDUAN
'Billy' durante la entrevista con este diario. / FOTO REDUAN

Además de esas marcas, en la media maratón de Valencia (21km) en 2018, ‘Billy’ quedó tercero con un tiempo de 1 hora 4 minutos, en la media maratón de Ceuta en 2025 salió victorioso, como también en la última Cuna de la Legión (20km) el pasado marzo. En la carrera nocturna por San Juan (4km) hizo el récord en junio de 2024 tras finalizarla en 11 minutos 31 segundos -la lista es mucho más larga-. El sinfín de logros que desglosa el atleta dan una idea de por qué recibe la Medalla de la Ciudad Autónoma. “Con trabajo y sacrificio todo llega”, apunta, señalando que el presidente del Club Ramón y Cajal -al que pertenece-, Younes Mohamed, es la persona “más importante” de su carrera.

Apoyo de la Ciudad

‘Billy’ es un verso libre dentro de los atletas que hay en Ceuta, autonomía que se ve reflejada en que nunca ha pedido patrocinios ni dinero a la ciudad. Aunque recalca que el Gobierno local apoya a la ‘cantera’ y a los corredores en general, también matiza que se podrían hacer algunos cambios para darle un impulso a este deporte.

“La Ciudad, desde mi punto de vista, lo está haciendo muy bien. Es verdad que hacen falta ideas, pero de momento lo están haciendo bien dándole oportunidad a los más pequeños. Eso es lo más importante. Aunque la gente ahora está volcada con el fútbol, hay muchos chavales a los que les gusta el atletismo. Son muchos los padres y las familias que vienen a buscarme porque quieren que sus hijos entrenen conmigo. Eso es algo muy bonito”.

'Billy' posando en una foto junto a La Ribera. / FOTO REDUAN
'Billy' posando en una foto junto a La Ribera. / FOTO REDUAN

Bonito también, añade el conocido atleta, es sentirse “embajador de Ceuta” cuando recorre el territorio nacional y se trae consigo las medallas -todos los premios económicos los dona a asociaciones ceutíes que ayudan a personas necesitadas-. “Cuando viajo, normalmente, me ven con la bandera de la ciudad y me preguntan que de dónde soy. La gente de fuera no sabe bien dónde nos encontramos. Entonces siempre me paro con ellos y les explico bien las peculiaridades de este territorio español”, afirma.

Objetivos

Tiene claro ‘Billy’ los próximos objetivos, aunque uno de ellos lo mantiene entre ceja y ceja con una motivación especial: la maratón de Berlín.

“Llevo cinco meses entrenando muy duro. Durante el verano casi no he estado con mi familia. Está siendo sacrificado porque la maratón de Berlín no es una oportunidad que se presente todos los años. La haré solo una vez, mis hijas han tenido que renunciar a muchos planes este verano. Pero bueno, el año que viene ya disfrutaremos”, sostiene.

Además, el atleta piensa en correr la media maratón de Ceuta y para el año que viene la media maratón de Copenhague.

"Subiré tal y como soy"

El atleta ceutí espera con ansia este martes a las 20:30, cuando comenzará la gala a la que acudirá acompañado de sus familiares y amigos. Sus palabras, asegura, no las ha meditado.

“No tengo nada escrito. Ningún discurso. Creo que voy a subir tal y como soy. Sin ningún plan. Voy a decir lo que siento”, concluye.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats