PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
ECONOMÍA
El mercado de turismos y todoterrenos dejó en agosto un balance dispar en las dos ciudades autónomas. Mientras en Ceuta el incremento fue casi plano, Melilla experimentó un fuerte repunte en las ventas.
En Ceuta se matricularon en agosto 68 vehículos, frente a los 67 del mismo mes de 2024, lo que supone apenas un 1,49% de crecimiento. En el acumulado del año, la ciudad alcanza las 624 matriculaciones, con un aumento del 4,17% respecto a las 599 registradas hasta agosto de 2024.
Canales de venta: el particular impulsó las cifras con 65 unidades (+14,04% interanual), mientras que el empresarial sufrió un desplome del 70% (3 coches frente a 10 en 2024). El canal RAC se mantuvo en cero.
Combustibles: la gasolina retrocedió un 10,71%, con 25 matriculaciones y un 36,7% de cuota; el diésel desapareció (-100%, 0 unidades); y el grupo de “otros combustibles” -donde se incluyen híbridos y eléctricos- sumó 43 vehículos, un alza del 19,44%, representando ya el 63,2% del mercado.
Acumulado anual: en los ocho primeros meses, los coches de gasolina cayeron un 29,11% (224 unidades), el diésel un 52,17% (11), mientras que los alternativos crecieron un 49,62% (389).
Melilla registró en agosto 98 matriculaciones, muy por encima de las 70 de 2024, lo que supone un incremento del 40%. El acumulado anual alcanza los 759 vehículos, con una subida del 11,29% frente a los 682 del mismo periodo del año pasado.
Canales de venta: el particular marcó el ritmo con 79 unidades (+36,21%) y el empresarial avanzó con fuerza hasta los 19 vehículos (+58,33%). El canal RAC no registró movimientos.
Combustibles: la gasolina se disparó un 46,43% (41 unidades, 41,8% de cuota), el diésel sumó 3 coches (+200%, aunque solo un 3% del mercado) y los modelos alternativos alcanzaron 54 matriculaciones, con una mejora del 31,71% y un 55,1% de cuota.
Acumulado anual: la gasolina apenas creció un 0,65% (309 unidades), el diésel se multiplicó por tres (+200%, con 12 unidades) y el resto de energías avanzó un 18,06% (438 matriculaciones).
El contraste entre ambas ciudades autónomas es claro: Ceuta avanza de forma muy contenida, sostenida por los compradores particulares y el tirón de los modelos híbridos y eléctricos, pero con un canal empresarial en retroceso. En cambio, Melilla acelera en todos los frentes, con subidas significativas tanto en particulares como en empresas y un mercado mucho más diversificado.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”