PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
TURISMO
La antigua estación del Ferrocarril fue el escenario elegido por la Ciudad para presentar la campaña nacional con la que se busca atraer turismo a Ceuta. Bajo el lema ‘Tierra Rara’ y con un lenguaje visual fresco, pensado especialmente para impactar en la generación Z, el Gobierno local —con financiación de fondos europeos— lanza una propuesta que pretende mostrar los valores históricos, deportivos y gastronómicos de este enclave singular del norte de África.
A partir de las 18.00 horas fueron llegando autoridades como el consejero de Turismo, Nicola Cecchi; la delegada del Gobierno, Cristina Pérez; o la directora general de Políticas Turísticas del Ministerio de Industria y Turismo, Ana Muñoz. Esta última ejerció como portavoz del Estado y destacó la “oportunidad y el momento histórico” que supone una inversión cercana a dos millones de euros. Gracias a ella, Ceuta se promocionará en espacios icónicos como Callao o en las pantallas LED de los estadios de Segunda División cada vez que el equipo local juegue fuera de casa.
“Ceuta necesita un trato específico también en materia turística, con políticas adaptadas a su realidad para mejorar su competitividad”, afirmó Muñoz. La responsable subrayó, además, la relevancia de la formación juvenil en el sector como vía para generar empleo de calidad en una ciudad donde el paro juvenil es uno de los principales problemas estructurales.
El proyecto se financia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en virtud de un convenio firmado en 2022 que no se había materializado hasta ahora. La ejecución corre a cargo de la UTE formada por M+C Saatchi Spain y Universal McCann, adjudicataria por concurso público.
Muñoz avanzó también que el Estado invertirá en la restauración de espacios como el Baluarte de los Mallorquines o el Hotel Parador La Muralla, con el fin de reforzar el atractivo patrimonial de Ceuta. “Esta campaña supone una auténtica explosión hacia el exterior”, concluyó.
‘Ceuta, menos de lo mismo’
El consejero Nicola Cecchi se mostró orgulloso del proyecto y agradeció el trabajo de quienes lo han hecho posible. Destacó la “valentía” del servicio turístico de Ceuta al apostar por una propuesta “necesaria, joven y fresca” que se aleja de la clásica imagen de postal.
“Se ha utilizado un lenguaje poco convencional para impactar en la generación Z, pero también para despertar el interés general. Somos conscientes del riesgo y de la envergadura, pero estoy convencido de que tendrá éxito. Es ilusionante, valiente y diferente, porque así somos”, sostuvo.
Cecchi incidió en que la clave es despertar curiosidad en el viajero por lo “singular”: “Somos auténticos, distintos, únicos, raros, valiosos. Lo diferente atrae porque sorprende. Ceuta no es un destino típico ni conocido, sino curioso, con una historia llena de matices”.
El concepto creativo de la campaña, ‘Ceuta, menos de lo mismo’, gira en torno a la excepcionalidad de la ciudad como “tierra rara”. Una rareza entendida como virtud: una experiencia diferente, perfecta para quienes buscan un destino único sin renunciar a una oferta cultural, gastronómica y de ocio completa.
“Ceuta es rara por su historia, su naturaleza, su gastronomía, su mezcla de gentes y su enclave entre dos continentes. Es rara porque tiene cualidades que no existen en ningún otro lugar del planeta”, remarcaron los responsables creativos.
Según Cecchi, el objetivo no es solo proyectar la ciudad como destino emergente, sino también reforzar el orgullo de los propios ceutíes en torno a su ADN cultural e histórico.
Un spot hecho con IA
El anuncio central de la campaña se ha creado íntegramente con inteligencia artificial y Unreal Engine, a partir de imágenes reales de la ciudad. Se presenta como un “viaje emocional” por sus gentes, paisajes y gastronomía, con un código visual impactante.
El spot incluye enclaves emblemáticos como el Parque Marítimo del Mediterráneo, las Murallas Reales, la Puerta Califal o el Edificio de los Dragones. La música corre a cargo del grupo andaluz Califato ¾ junto a la cantaora Ángeles Toledano, con una pieza intencionadamente “rara” que mezcla sonidos moriscos y andalusíes con percusiones y vientos, reflejando el crisol cultural de la ciudad.
“Queremos sorprender al espectador con un destino exótico pero accesible, que quizá nunca había considerado Ceuta como opción de viaje”, explicó Andrés Martínez, CEO y director creativo de M+C Saatchi Spain.
Difusión e influencers
La campaña nacional arranca el 2 de septiembre e incluirá televisión, cine, radio, exterior, mupis, autobuses, marquesinas, revistas especializadas y medios digitales. Además, Ceuta se promocionará en todos los partidos de LaLiga Hypermotion 2025/2026 y en los playoffs de ascenso a Primera División.
La estrategia contempla tres fases:
-Lanzamiento para generar notoriedad y cobertura, con especial refuerzo en Madrid y Andalucía.
-Desestacionalización, coincidiendo con el Puente del Pilar, focalizada en escapadas desde mercados cercanos.
-‘Always on’, con presencia digital continua y apoyo de influencers.
Entre los embajadores figuran la deportista Marta Baceiredo, los creadores de viajes Juntos Viajando, los aventureros Álex Domènec y Alba Paul, y la influencer gastronómica Paula Monreal (PauFeel), uno de los perfiles más potentes del panorama foodie español.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”