El inicio de un nuevo curso político

8480_9395_img_0308
8480_9395_img_0308

El 2 de septiembre de 1415, el portugués Pedro de Meneses se convirtió en el primer gobernador de la historia de Ceuta, al aceptar el encargo del Rey luso, Enrique el Navegante. Desde 1998, esta efeméride da pie al Día de Ceuta, que por su lugar en el calendario coincide también con el inicio de un curso político que, en Ceuta, se antoja interesante por varias cuestiones.

Los próximos meses serán aquellos en los que deba encauzarse el mecanismo de salida de los menores transfronterizos, aprobado recientemente por el Gobierno de la Nación y que ha causado no pocas polémicas, incluso en el seno del Partido Popular. En este partido, se pueden hablar de dos posturas: una, totalmente contraria al decreto; otra, con el presidente de la Ciudad a la cabeza, apostando por la colaboración con el Ejecutivo central por encima del tacticismo entre partidos.

También serán meses en los que deben concretarse (esa es la previsión) inversiones como el cable submarino o la desafectación de los cuarteles en desuso por parte del Ministerio de Defensa. Y luego, el Gobierno de la Ciudad tendrá que armar un proyecto de Presupuestos Generales para 2026 que se antojan decisivos por varios motivos. El primero de ellos, tener una especie de ‘hoja de guía’ ante la posibilidad de que los Presupuestos nacionales vuelvan a ser prorrogables. El segundo: serán los penúltimos presupuestos antes de la cita electoral de 2027, en la que la principal incógnita vuelve a ser si Vivas continúa, o no, al frente de la candidatura del PP.

Por otra parte, no queda más que felicitar a los premiados. Tanto Mohamed Abdeselam ‘Billy’, cuyo talento y constancia le hacen un ejemplo para la sociedad a través del deporte, y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas, que tantas vidas ha salvado en los últimos años. El reconocimiento llega, eso sí, demasiado tarde para un José Manuel García Verdugo al que la muerte sorprendió antes de reencontrarse con su ciudad natal. Y el año que viene, volverá a ser festivo el 2 de septiembre. No es una anomalía el Día de la Autonomía, por cierto, inspirado en cuestiones bélicas. De hecho, la mayoría están inspirados en estos capítulos.

También te puede interesar

Lo último

stats