Cibercondría: el peligro de buscar síntomas en internet y cómo afecta a tu salud mental
SALUD
La llamada “cibercondría” se ha convertido en uno de los problemas más comunes en la era digital. Este trastorno, que nace de la costumbre de consultar en internet cada síntoma, puede generar ansiedad, inseguridad y diagnósticos erróneos que ponen en riesgo la salud mental.

En la sociedad hiperconectada de 2025, cada vez más personas recurren a Google y las redes sociales para intentar resolver dudas sobre su estado de salud. Lo que comienza como una consulta rápida puede transformarse en un hábito obsesivo conocido como cibercondría.
El fenómeno consiste en la búsqueda compulsiva de síntomas y enfermedades en webs poco fiables, lo que genera la falsa creencia de estar enfermo. Lejos de aportar tranquilidad, estas consultas suelen incrementar la ansiedad y desembocar en pensamientos obsesivos, con la sensación de padecer dolencias inexistentes.
Expertos en salud advierten de que el exceso de información digital sin respaldo médico puede llevar a confundir un simple dolor de cabeza con un problema grave, o incluso a probar remedios sin base científica. Por eso, el episodio más reciente de la serie educativa Amibox, impulsada por la Fundación Atresmedia, alerta de la necesidad de aprender a identificar y frenar este hábito digital.
Consejos para evitar la cibercondría
- Limita las búsquedas : no conviertas internet en tu médico de cabecera.
- Verifica las fuentes : consulta solo portales oficiales de salud o profesionales médicos.
- Evita el autodiagnóstico : cada persona es diferente, y solo un especialista puede ofrecer un diagnóstico real.
- Consulta a tu médico : ante la duda, la visita al profesional sigue siendo el mejor recurso.
- Gestiona la ansiedad : mantener la calma y evitar la obsesión es clave para cuidar la salud mental.
La cibercondría no es un simple hábito inofensivo. Puede derivar en trastornos de ansiedad y afectar al bienestar emocional de quienes la padecen. El mejor consejo, según los especialistas, es recordar que la verdadera salud no se busca en un buscador, sino en la consulta de un médico.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí