PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
FRONTERA
La delegación en Ceuta de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha acusado a los partidos políticos de utilizar las muertes de migrantes en el Estrecho como “arma arrojadiza”. En un comunicado, la organización profesional denuncia, paralelamente, que los agentes que trabajan en primera línea sufren una “alarmante” falta de recursos humanos y materiales.
La AUGC advierte del deterioro que se vive en la frontera con Marruecos, donde la Guardia Civil ya ha recuperado en lo que va de año los cadáveres de 23 jóvenes ahogados en aguas de Ceuta, y reclama un refuerzo de 200 nuevos guardias civiles. “Nuestros compañeros están desbordados, sin los medios necesarios para afrontar una presión migratoria creciente y con la constante amenaza de situaciones que ponen en riesgo sus vidas y las de quienes intentan cruzar”, critica la asociación de guardias civiles.
La organización pone como ejemplo de sus denuncias el intercambio de descalificaciones entre PP y PSOE suscitado a raíz de una petición formulada por los populares en el Senado para que el Gobierno dote de más personal y medios al servicio en la frontera.
AUGC también descalifica unas manifestaciones oficiales del Ministerio del Interior en las que aseguraba que la frontera no precisaba de un incremento en el número de agentes. “Sin embargo, la realidad evidencia un aumento significativo en los intentos de entrada irregular por el vallado y de ‘nadadores’ a través del espigón del Tarajal, o en embarcaciones y en motos de agua, un patrón que se repite una y otra vez todos los veranos, ante la inacción del Gobierno”, protesta AUGC en su nota.
Los guardias civiles, que califican la actual situación de los agentes en la frontera de “insostenible”, insiste en la necesidad de incrementar los recursos y de implementar una política migratoria “coherente y respetuosa con los derechos humanos”. AUGC cree que los agentes no pueden convertirse en “chivos expiatorios” de lo que consideran un problema estructural.
La asociación acusa al PSOE de deslegitimar la iniciativa presentada los senadores del PP para reclamar más agentes y medios. “Esta propuesta parlamentaria, que AUGC ha trasladado en distintas reuniones institucionales y encuentros con responsables políticos, responde a una necesidad real y urgente que afecta a la operatividad, seguridad y condiciones laborales de los guardias civiles destinados en Ceuta”, insiste la entidad, que acusa al PSOE de “descalificar” a aquellos que han llevado sus reivindicaciones a la Cámara Alta. AUGC señala a los socialistas, a quienes insta a abandonar los “ataques partidistas”.
La entidad detalla una relación de los problemas que, según denuncia, acucian a los agentes, entre los que subraya el goteo de entradas de migrantes por el vallado fronterizo –“ha habido un aumento de más del 5% con respecto al año pasado-, el precario estado de los espigones, la vetustez de la flota de vehículos, los fallos de los sensores instalados en el perímetro de la frontera y la falta de renacimiento del trabajo de los agentes como profesión de riesgo. Además, solicita que Ceuta sea declarada zona de especial singularidad para permitir que sea dotada con recursos extraordinarios para hacer frente a la presión migratoria y a la lucha contra el tráfico de drogas y personas.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”