Nuevo tratamiento para el tumor cerebral infantil más común bloquea el glutamato

SANIDAD

Un estudio de la Universidad Washington revela que inhibir el neurotransmisor glutamato podría frenar el crecimiento del astrocitoma de grado I, el tumor cerebral más frecuente en niños, abriendo la puerta a nuevas terapias farmacológicas además de la cirugía.

4642_tumor-cerebral-infantil
4642_tumor-cerebral-infantil

Investigadores de la Universidad Washington, en St. Louis, han identificado un nuevo enfoque para frenar el crecimiento del tumor cerebral infantil más común, el astrocitoma de grado I o astrocitoma pilocítico, que representa alrededor del 15% de los tumores cerebrales en niños.

El estudio, publicado en Neuron, muestra que el neurotransmisor glutamato juega un papel clave en la proliferación de las células tumorales. Bloquear esta molécula podría reducir el tamaño del tumor, según experimentos realizados en ratones y en muestras tumorales humanas obtenidas de biopsias.

El astrocitoma de grado I no suele ser letal, pero su crecimiento descontrolado puede afectar el desarrollo y funcionamiento del cerebro. Hasta ahora, los tratamientos se centraban principalmente en la cirugía, pero el hallazgo de los investigadores abre la puerta a terapias farmacológicas adicionales.

El estudio reveló que las células tumorales presentan niveles anormalmente altos de receptores de glutamato, que se acoplan con los receptores de crecimiento para estimular la división celular. Según David Gutmann, director del Centro de Neurofibromatosis de WashU Medicine y autor principal del trabajo, la posibilidad de reutilizar fármacos existentes para otros trastornos neurológicos podría ofrecer nuevas opciones terapéuticas para los pacientes.

Por su parte, Corina Anastasaki, primera autora del estudio, destacó que este mecanismo combina procesos cerebrales normales de forma anómala para favorecer el crecimiento tumoral, y que comprender estas interacciones permitirá desarrollar tratamientos más eficaces y específicos, minimizando el daño al cerebro en desarrollo.

Los investigadores planean ahora realizar ensayos clínicos para evaluar la seguridad y eficacia de los fármacos analizados en modelos animales, con el objetivo de aplicarlos en niños afectados por este tipo de tumor cerebral.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats