INGESA desmiente al Sindicato Médico y los acusa de “agitadores”

SANIDAD

La institución garantiza que no es cierto que rechazara la ayuda ofrecida por el Ministerio de Defensa para aportar un psiquiatra militar, como comunicó hoy la organización sindical

El director territorial del INGESA en Ceuta, Jesús Lopera. / FOTO CEDIDA
El director territorial del INGESA en Ceuta, Jesús Lopera. / FOTO CEDIDA

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), poco dado a salir al paso de las informaciones y opiniones que se publican en la prensa al respecto de su trabajo en Ceuta, ha desmentido este martes el último comunicado del Sindicato Médico. La entidad presidida por Enrique Roviralta aseguró esta mañana que la institución había rechazado la ayuda ofrecida por el Ministerio de Defensa para dotar a la ciudad de un psiquiatra militar ante la falta de especialistas en el servicio.

“Esto es absolutamente falso: el INGESA nunca ha respondido en estos términos al Ministerio de Defensa respecto a este caso. Nunca se ha respondido que el apoyo no era necesario porque la plantilla estaba cubierta. Se ruega que no se inventen mentiras para justificar su estrategia de acoso y derribo a INGESA”. Así de tajante se ha pronunciado el órgano dirigido en Ceuta por Jesús Lopera.

La institución ha calificado a los miembros del sindicato de “agitadores” en una nota de prensa remitida a la prensa, en la que informa de que este 1 de septiembre se reincorporó a su puesto uno de los psiquiatras que permanecía de baja, “por lo que SÍ existe un psiquiatra presencial en el Área Sanitaria de Ceuta”. Opinan que las afirmaciones del sindicato sobre que la ciudad “no puede seguir más tiempo sin psiquiatras presenciales” da cuenta de “un absoluto desconocimiento” de la entidad sobre el “funcionamiento del servicio público de salud de Ceuta

El INGESA ha recordado que, “contrariamente a lo que recoge el comunicado emitido por este sindicato”, la atención psiquiátrica ha estado garantizada en todo momento en Ceuta. Desde que se produjeron las bajas de los cuatro psiquiatras en plantilla, han activado “todas las vías para garantizar la calidad de la asistencia”, según continúan.

Añaden que las derivaciones “son el instrumento del que se ha dotado el Sistema Nacional de Salud para atender a la ciudadanía en todo el amplio espectro de casos que supone la atención sanitaria”. Por otra parte, y ante las dudas que se vierten en el comunicado del Sindicato Médico, el INGESA informa de que “los traslados a la Península, se realizan con todas las garantías para las y los pacientes. En estos momentos, solo hay dos personas de Ceuta ingresadas por causas psiquiátricas en un hospital de la Península, una de ellas con previsión de alta inminente”.

“Solo queda volver a enviar un mensaje de tranquilidad a la población ante los agitadores que se empeñan en denostar nuestro servicio público de salud, una acción que perjudica única y exclusivamente a la ciudadanía”, han concluido.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats