"Nuestro padre vivirá en cada neurona"
DÍA DE CEUTA
El acto con motivo del Día de Ceuta comenzó con un minuto de silencio en homenaje del profesor José Manuel García Verdugo, fallecido recientemente sin que le diera tiempo a recibir la medalla. Sus familiares enviaron una emotiva carta, leida por la presentadora del acto, Ana Villazán.

José Manuel García Verdugo estaba "muy contento por el hecho de que le fueran a dar la medalla en su ciudad natal". El entrecomillado pertenece a la emotiva misiva que los familiares del científico fallecido enviaron con motivo del Día de Ceuta. Un día en el que el tendría que haber sido un elemento principal. Una muerte inesperada, aquel hachazo invisible y homicida al que cantaba Miguel Hernández en uno de los más desgarradores poemas de la historia, lo impidió.
A sus familiares, literalmente, no les ha sido posible estar en el Auditorio del Revellín. Sin embargo, hubo una carta en la que consagraban su agradecimiento por el reconocimiento "al profesor, al hombre justo, al científico, al padre y compañero". García Verdugo, uno de los mayores expertos mundiales en la neurociencia "vivirá en cada neurona", dijeron sus hijos.
En su homenaje y recuerdo se guardó un minuto de silencio al comienzo del acto. Todos los intervinientes hicieron, además, mención al profesor fallecido.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí