Un estetoscopio con IA promete revolucionar la detección de enfermedades cardíacas en atención primaria

SANIDAD

Investigadores del Imperial College de Londres han desarrollado un estetoscopio digital potenciado con inteligencia artificial capaz de detectar afecciones cardíacas graves en segundos, duplicando e incluso triplicando la tasa de diagnóstico de patologías como insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular y valvulopatías.

4026_ia-infartos
4026_ia-infartos

En España, más de 10 millones de personas padecen enfermedades cardiovasculares, causando alrededor de 120.000 muertes anuales, según datos del INE. Este panorama pone de relieve la necesidad de tecnologías innovadoras que mejoren la detección temprana de problemas del corazón.

El nuevo estetoscopio desarrollado por Eko Health en colaboración con el NIHR británico combina la auscultación tradicional con la captura de electrocardiogramas (ECG) y un análisis basado en IA. Su diseño compacto permite registrar sonidos cardíacos y señales eléctricas que luego se envían a la nube para un diagnóstico casi inmediato.

El estudio, presentado en el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología, evaluó a 12.000 pacientes en 200 centros de salud del Reino Unido. Los resultados demostraron que los médicos que usaron este dispositivo identificaron el doble de casos de insuficiencia cardíaca, el triple de fibrilación auricular y casi el doble de valvulopatías en comparación con métodos tradicionales.

Patrik Bächtiger, investigador del Imperial College, señala que el estetoscopio no había cambiado su diseño desde 1816. "Ahora, un examen de 15 segundos permite a la IA ofrecer resultados fiables de manera casi inmediata", afirma.

El modelo más avanzado, Eko CORE 500, integra pantalla a color, amplificación de sonidos hasta 40 veces, cancelación activa de ruido y batería de 60 horas. La conectividad Bluetooth permite la escucha inalámbrica y la integración con la plataforma SENSORA, que analiza los datos y detecta anomalías como soplos o arritmias.

Según los expertos, esta herramienta podría transformar la práctica clínica diaria, permitiendo que los médicos de cabecera detecten problemas cardíacos antes de que los pacientes lleguen a urgencias, optimizando los tratamientos y salvando vidas.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats