PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
OKTOBERFEST
El Parque Marítimo del Mediterráneo se teñirá de verde el 20 de septiembre. El azul de sus lagos combinará con el color de los gorros y los ropajes que se colocarán los organizadores del OktoberFest 2025, que volverá a dar la bienvenida al décimo mes del año. La fábrica de cerveza local Ceuta Star trae a Ceuta la novena edición del tradicional festival alemán, que por primera vez no se celebrará en La Fábrica. Con la nueva ubicación, la responsable de la iniciativa, la empresaria caballa y maestra cervecera Rocío Morano busca generar un “ambiente precioso” en el “escenario más bonito de la ciudad”.
Los camareros, cocineros y demás profesionales de la fiesta irán disfrazados para la ocasión. Esperan que los asistentes también lo hagan, y para ellos tiene Morano preparados regalos. Habrá también sorteos, aunque lo más destacable será lo de cada año: música, comida y bebida. La nueva edición del OktoberFest, la cita que desde 2016 organiza la fábrica local Cervezas Ceuta Star.
Este año, con motivo del 30 aniversario del Parque Marítimo del Mediterráneo, la celebración se traslada al tercer lago de las instalaciones, donde, a partir de las 18.00 horas, se dará la bienvenida al otoño con música, cerveza y gastronomía. “Es el escenario más bonito que tiene la ciudad, un lugar precioso para un evento como este”, afirma Rocío Morano.
El cartel contará con actuaciones en directo de los grupos The Kids y Fritanga, a los que se sumarán los DJ’s locales Armand Bable y Emilio “La Araña”, que pondrán sobre el escenario una selección musical de los años 80 y 90. “La intención es que la gente baile y se lo pase bien”, subrayó Morano.
En cuanto a la oferta gastronómica, la cerveza de barril será la gran protagonista, pero también habrá combinados, tinto de verano, vinos y refrescos, para llegar a todos los públicos. La propuesta culinaria estará orientada a un formato informal de tentempiés, con perritos calientes y pequeñas degustaciones de gastronomía típica, pensadas para acompañar la bebida.
La organización ha puesto a disposición del público dos modalidades de entrada:
Las entradas pueden adquirirse tanto en la fábrica de Ceuta Star como a través de la web vivetix.com. El aforo está limitado a unas 800 personas, y según explicó Morano, la demanda ya es notable: “Hay mucha gente que no para de preguntarme y ya se han empezado a vender entradas”.
Además, la organizadora ha adelantado que habrá sorpresas y regalos para el público, con especial atención a quienes acudan vestidos para la ocasión, siguiendo la estética tradicional bávara. “Normalmente el OktoberFest se celebra a finales de septiembre como entrada al otoño. Queremos traer ese espíritu a Ceuta, con música, buen ambiente y, por supuesto, buena cerveza”, destacó Morano, confiada en que la ciudadanía volverá a respaldar masivamente esta cita que ya se ha convertido en un clásico del calendario festivo ceutí.
El Oktoberfest original nació en Múnich en 1810, cuando se celebró el matrimonio del príncipe heredero Luis I de Baviera con Teresa de Sajonia-Hildburghausen. Desde entonces, se ha convertido en una de las fiestas populares más reconocidas del mundo, símbolo de la cultura bávara, donde la apertura del primer barril por parte del alcalde da inicio a semanas de música, gastronomía y cerveza. Aunque en Alemania tiene lugar en la última quincena de septiembre, la tradición se ha extendido a múltiples ciudades del mundo como una manera de celebrar la llegada del otoño.
“Normalmente se hace así: el alcalde del pueblo pincha el primer barril y a partir de ahí comienza la fiesta. A mí me parece precioso traer ese espíritu a Ceuta, adaptado a nuestro entorno”, explicó Morano.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”