La Ciudad y la UGR ponen en marcha una Cátedra en inteligencia artificial y tecnologías emergentes

CONSEJO DE GOBIERNO

La Cátedra se centrará en áreas como la inteligencia artificial, las tecnologías emergentes y el aprendizaje innovador, con aplicación en la educación, la salud, los servicios sociales y la economía local

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

El Consejo de Gobierno de Ceuta ha aprobado este martes la creación de una Cátedra en inteligencia artificial (IA) y tecnologías emergentes en colaboración con la Universidad de Granada (UGR), con el objetivo de impulsar la investigación y la transferencia de conocimiento en la ciudad.

La propuesta, presentada por la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, contempla un convenio inicial de dos años, prorrogable por un máximo de cuatro más, lo que podría extender la colaboración hasta seis años.

El acuerdo, dotado con 62.700 euros, se financiará con cargo a los presupuestos de 2025 y 2026, y fue avalado por los servicios jurídicos, Intervención y fiscalización de la Ciudad.

La iniciativa responde al compromiso del Ejecutivo local con un modelo económico verde, azul e inteligente, en el que la digitalización y la innovación ocupan un papel central.

La Cátedra se centrará en áreas como la inteligencia artificial, las tecnologías emergentes y el aprendizaje innovador, con aplicación en la educación, la salud, los servicios sociales y la economía local. La UGR cuenta con experiencia en la creación de cátedras y aulas institucionales, lo que facilita la colaboración con administraciones públicas.

El convenio prevé la celebración de seminarios, conferencias y actividades de formación en Ceuta. También contempla la elaboración de estudios y proyectos de investigación vinculados a la realidad local. La memoria justificativa del proyecto destaca la importancia de generar conocimiento aplicado y transferible al tejido productivo ceutí.

La consejera Chandiramani ha subrayado que la apuesta por la inteligencia artificial “debe servir para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos” y fomentar nuevas oportunidades económicas. La Cátedra será un espacio de colaboración entre la Ciudad y la Universidad de Granada, con especial atención al desarrollo de tecnologías disruptivas.

El Consejo de Gobierno acordó además ordenar la publicación del convenio en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

La Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital coordinará la puesta en marcha de la iniciativa, y según fuentes de la Consejería consideran que esta medida supone “un paso decisivo” en la estrategia de digitalización de Ceuta.

El gasto plurianual quedó asegurado mediante documentos contables expedidos en julio, lo que garantiza la ejecución financiera del acuerdo.La fiscalización económica emitida en agosto confirmó la viabilidad del convenio y recomendó su aprobación.

El Ejecutivo local confía en que la colaboración con la UGR atraiga talento y favorezca la innovación en sectores clave, ya que la Cátedra se plantea como un instrumento para acercar la investigación universitaria a la realidad social y económica de Ceuta y permitirá a Ceuta situarse en el mapa de la innovación en inteligencia artificial y tecnologías emergentes.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats