PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SANIDAD
El Ministerio de Sanidad ha confirmado la “futura incorporación” de dos psiquiatras con perfil infanto-juvenil en Ceuta, en respuesta a las preguntas registradas por el Partido Popular el pasado 18 de mayo. En el escrito oficial, remitido el 1 de septiembre, Sanidad asegura que la plantilla orgánica de Psiquiatría en la ciudad, compuesta por cuatro plazas, está “100% cubierta” y que las incidencias sufridas en los últimos meses son “coyunturales”.
La contestación del Gobierno llega después de que Ceuta permaneciera más de 40 días sin ningún psiquiatra en activo y con la psiquiatría infantil sin especialista durante meses, lo que ha obligado a derivar pacientes a la península. Ese mismo día, según detallan los populares, se reincorporó un único especialista presencial para atender a los más de 80.000 habitantes de la ciudad, aunque sin cubrir las guardias.
El PP ha mostrado su indignación con la respuesta ministerial, al considerar que definir como “coyunturales” ausencias largas y previsibles —como bajas prolongadas o maternidades— supone “negar la evidencia”. Los populares denuncian que se está presentando como puntual lo que en realidad es estructural y advierten de que la falta de planificación ha dejado desatendida la salud mental, especialmente en el ámbito infantil.
“El INGESA no puede justificar las derivaciones a la península ni las consultas telefónicas como si fuesen una atención psiquiátrica aceptable en Ceuta”, reprochan. Para el PP, “esto es mucho más serio de lo que plantea el Instituto. Quienes realmente tienen a su cargo a personas con problemas de salud mental —incluidos niños y jóvenes con TEA, TDAH o autismo— saben lo que supone trasladarse a la península y ser atendidos en cada ocasión por un médico distinto”. “Esa discontinuidad no garantiza un tratamiento adecuado y añade sufrimiento a familias que ya cargan con una enorme dificultad”, apuntan.
El Partido Popular de Ceuta exige al Gobierno y al INGESA “la incorporación inmediata de los dos psiquiatras anunciados, con fecha y nombre; un refuerzo estable que garantice también las guardias de urgencias; la aceptación de apoyos externos disponibles hasta normalizar la plantilla; y un compromiso verificable con la salud mental en Ceuta, alineado con el Plan de Acción 2025-2027 pero con medidas específicas para nuestra ciudad”.
“La salud mental en Ceuta está desatendida en su conjunto. Faltan psiquiatras para adultos y para menores, no se cubren las bajas de larga duración y se intenta presentar como coyuntural lo que es estructural. Ceuta merece una atención digna y exigimos al Gobierno que actúe ya, porque la salud mental de nuestros pacientes, especialmente de nuestros niños, no puede esperar”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”