Ya es oficial: podrás jubilarte a los 52 años en 2025 cobrando el 100% de la pensión

ECONOMÍA

El Gobierno ha aprobado una reforma histórica que permitirá a miles de trabajadores retirarse desde los 52 años sin sufrir recortes en su pensión. La medida está dirigida a profesiones consideradas penosas o de alto riesgo y entrará en vigor tras su publicación en el BOE.

5467_pensiones
5467_pensiones

La jubilación anticipada a los 52 años ya es una realidad en 2025. El último Consejo de Ministros ha dado luz verde a una reforma que amplía el catálogo de profesiones que podrán retirarse antes de tiempo sin penalización económica. El cambio responde a una reclamación histórica de colectivos que llevan años denunciando el desgaste físico y los riesgos de sus actividades laborales.

Hasta ahora, solo ciertos sectores —como mineros, bomberos, policías locales, personal de vuelo o profesionales taurinos— contaban con esta posibilidad gracias a los coeficientes reductores. Con la nueva norma, la lista se amplía de forma notable para incluir a colectivos como los trabajadores de la construcción, los transportistas, los bomberos forestales, miembros de la Guardia Civil, personal sanitario en áreas de riesgo, buceadores o limpiadoras de hotel.

El objetivo es reconocer la penosidad, peligrosidad y el impacto en la salud de determinadas profesiones. Según el Gobierno, se tendrán en cuenta indicadores como bajas laborales prolongadas, incapacidades permanentes y mortalidad ligada al puesto de trabajo.

Cómo se solicitará

El procedimiento no será automático. Los trabajadores deberán acreditar:

  • Ejercicio de la profesión reconocida dentro del catálogo oficial.
  • Mínimos de cotización en ese sector.
  • Documentación laboral que respalde la actividad.

Una vez cumplidos los requisitos, la Seguridad Social computará los años de adelanto como cotizados, garantizando que el trabajador reciba el 100% de la pensión.

Próximos pasos

La Seguridad Social deberá ahora publicar en el BOE el desarrollo normativo con el listado definitivo de profesiones, los documentos exigidos y los plazos de solicitud. Se espera que miles de empleados puedan beneficiarse de la medida en los próximos meses, consolidando así uno de los giros más relevantes en el sistema de pensiones español de la última década.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats