PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
CONSEJO DE GOBIERNO
La Asamblea de Ceuta ha aprobado este jueves una propuesta del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) que, tras incorporar una transaccional, instará al Gobierno de la Nación a ejecutar sin más retrasos la construcción del Centro Integrado del Brull, mientras que el Ejecutivo local se compromete a atender las demandas de las asociaciones que trabajan con personas con necesidades especiales y estudiar su integración en un espacio común.
La portavoz del MDyC, Fátima Hamed, defendió la iniciativa recordando que el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de Ceuta, aprobado en octubre de 2022, incluía más de 18 millones de euros para este centro, cuyo objetivo era impulsar la educación y la formación profesional en la ciudad.
El Brull estaba concebido para acoger aulas de infantil, primaria, secundaria y bachillerato, con la finalidad de reducir las elevadas ratios en las aulas, especialmente en la educación secundaria. Sin embargo, Hamed lamentó que, pese a figurar en los planes del Gobierno, el proyecto ni siquiera ha sido licitado.
La diputada subrayó que, en paralelo, asociaciones como TDAH Ceuta o Autismo Ceuta llevan tiempo denunciando la falta de sedes adecuadas para desarrollar su labor, por lo que planteó la posibilidad de reconvertir el Brull en un centro de atención a la diversidad.
El portavoz de Vox, Juan Sergio Redondo, coincidió en la necesidad de un espacio de estas características pero criticó modificar el proyecto ya diseñado. “El Brull ya debería estar en marcha. Si ahora lo cambiamos, se volverá a retrasar sine die”, dijo antes de anunciar la abstención de su grupo.
Por parte del PSOE, Sebastián Guerrero rechazó la propuesta inicial al defender que la atención a la diversidad ya está garantizada en los centros educativos mediante equipos de orientación y aulas de apoyo. “Crear un centro separado supondría duplicar recursos y segregar a los jóvenes”, advirtió.
Guerrero recordó que la obra del Brull tiene previsto comenzar en 2026, con una inversión comprometida de 40 millones de euros por parte del Estado, y alertó de que modificar el proyecto equivaldría a “empezar de cero” y poner en riesgo esa financiación.
Desde Ceuta Ya!, su portavoz Julia Ferrera consideró que la propuesta adolecía de falta de concreción. “Se habla de levantar un edificio para trasladar asociaciones, pero no de un plan real de atención a la diversidad”, apuntó.
La diputada del Partido Popular, Pilar Orozco, se mostró comprensiva con las reivindicaciones de las asociaciones pero defendió la necesidad de mantener el proyecto original. Recordó que el pasado 10 de junio se aprobó la ampliación de crédito para su ejecución y que ya se ha encomendado a Tragsa su gestión.
“Echar por tierra el Brull no es una solución, pero tampoco podemos ignorar las necesidades de estos colectivos”, señaló Orozco, quien presentó una transaccional para que sea el Gobierno de la Ciudad quien responda a las demandas de estas entidades, habilitando espacios dignos y estudiando la conveniencia de integrarlas en un mismo recinto.
Hamed aceptó la transaccional, aunque pidió que se traslade la información a su grupo y a las asociaciones implicadas, con una calendarización clara y una ubicación definida.
De esta manera, la propuesta quedó reformulada: por un lado, la Asamblea instará al Gobierno central a ejecutar el proyecto del Brull en su versión original; y, por otro, el Ejecutivo local se compromete a dar respuesta a las asociaciones que trabajan con personas con necesidades especiales.
La votación se saldó finalmente, y gracias a la transaccional aceptada, con 17 votos a favor (PP, PSOE, MDyC y Ceuta Ya!), uno en contra y tres abstenciones, lo que permitió aprobar la propuesta con un amplio respaldo pese a las reservas expresadas por algunos grupos.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”