Rechazado un plan contra la brecha digital para mayores en Ceuta al realizarse ya iniciativas similares

CONSEJO DE GOBIERNO

Benzina subrayó además que recientemente se ha licitado un proyecto para personas mayores en situación de soledad no deseada, que contempla el contacto permanente a través de nuevas tecnologías. "Seguiremos avanzando e innovando para facilitar la vida de nuestros mayores", concluyó

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

El Pleno de la Asamblea de Ceuta rechazó la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario Vox para elaborar un "Plan de Actuación para la Garantía de la Atención a Personas Mayores y la Lucha contra la Brecha Digital", después de que la consejera de Servicios Sociales y diputada del PP, Nabila Benzina, argumentara que el Gobierno local ya dispone de iniciativas similares, como talleres de informática, un centro digital con asesoramiento continuo y programas para personas mayores en situación de soledad no deseada.

El portavoz de Vox, Juan Sergio Redondo, defendió la iniciativa señalando que la digitalización creciente de la administración y de sectores esenciales, como la banca, las telecomunicaciones o las compañías energéticas, ha generado "una barrera insalvable" para muchas personas mayores que no disponen de los conocimientos ni de los recursos necesarios para desenvolverse en entornos telemáticos.

Redondo advirtió de que obligar a los mayores a gestionar servicios básicos exclusivamente a través de aplicaciones móviles o páginas web "puede generar una enorme frustración, dependencia de terceros y una vulnerabilidad frente a posibles estafas y fraudes". Como ejemplo, citó los problemas surgidos en Ceuta este verano con la digitalización del suministro de gas butano, que motivaron quejas y reclamaciones ante Consumo.

El diputado de Vox recalcó que la brecha digital "no es voluntaria" y que, para muchos mayores, significa la imposibilidad de realizar gestiones cotidianas como consultar un extracto bancario, presentar una reclamación o acceder a suministros básicos. "No se puede permitir que, en nombre de la eficiencia o modernidad, se deje atrás a los más vulnerables", sostuvo.

La propuesta de Vox planteaba, entre otras medidas, promover acuerdos con las principales empresas de servicios esenciales que operan en la ciudad para garantizar la atención presencial y telefónica gratuita, así como habilitar la Oficina de Consumo como punto de apoyo para los mayores, desde donde puedan recibir asesoramiento o canalizar reclamaciones contra prácticas digitales que les dificulten el acceso a los servicios.

El texto también recogía que el acuerdo fuera trasladado a la Confederación de Empresarios, la Cámara de Comercio, las entidades bancarias y de servicios esenciales, así como a las asociaciones de consumidores y de mayores de Ceuta.

Benzina subrayó además que recientemente se ha licitado un proyecto para personas mayores en situación de soledad no deseada, que contempla el contacto permanente a través de nuevas tecnologías. "Seguiremos avanzando e innovando para facilitar la vida de nuestros mayores, pero lo que usted propone ya lo estamos haciendo, y por consiguiente le vamos a votar en contra", concluyó.

Finalmente, la propuesta fue sometida a votación y no salió adelante, al contar con el rechazo de la mayoría de los grupos de la Asamblea.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats