Ceuta impulsará ayudas a jóvenes para facilitar su emancipación y equipamiento del hogar

CONSEJO DE GOBIERNO

La propuesta de MDyC plantea un sistema de ayudas destinado a personas de entre 18 y 40 años con rentas medias, tanto en régimen de alquiler como en propiedad, para que puedan adquirir equipamiento mobiliario básico para sus hogares. La idea es apoyar a quienes logran acceder a una vivienda pero no cuentan con los recursos para amueblarla adecuadamente

Nadia Mohamed, portavoz del Grupo Parlamentario MDyC. FOTO REDUAN
Nadia Mohamed, portavoz del Grupo Parlamentario MDyC. FOTO REDUAN

La Asamblea de Ceuta ha aprobado este jueves, con el respaldo de la mayoría de los grupos parlamentarios, una propuesta presentada por Nadia Mohamed, portavoz del Grupo Político MDyC, para impulsar la creación de un sistema de ayudas a la emancipación juvenil.

La iniciativa surge ante los datos más recientes sobre emancipación en España, que muestran una caída preocupante en la independencia de los jóvenes. Según el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE), durante el primer semestre de 2024 la tasa de emancipación juvenil en el país se situó en el 14,8%, lo que supone un descenso de 1,5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2023, marcando el dato más bajo desde 2006.

Nadia Mohamed ha vinculado esta disminución a varios factores estructurales, entre ellos la dificultad de acceder al mercado laboral, la escasez de vivienda y el fuerte aumento del precio del alquiler. “Muchos jóvenes deben elegir entre continuar su formación o trabajar, o siguen viviendo con sus padres con la esperanza de ahorrar para independizarse en un futuro que nunca llega”, ha explicado.

La propuesta de MDyC plantea un sistema de ayudas destinado a personas de entre 18 y 40 años con rentas medias, tanto en régimen de alquiler como en propiedad, para que puedan adquirir equipamiento mobiliario básico para sus hogares. La idea es apoyar a quienes logran acceder a una vivienda pero no cuentan con los recursos para amueblarla adecuadamente.

La iniciativa fue debatida este jueves en el Pleno de la Asamblea, donde el portavoz del PSOE, Sebastián Gerrero, mostró su rechazo. “El problema no es amueblar una casa, sino encontrar una vivienda digna. Ya existen ayudas y duplicarlas sería innecesario. Lo que necesita la juventud de Ceuta son políticas reales de vivienda”, ha declarado.

Por su parte, Julia Ferreras, portavoz de Ceuta Ya!, anunció su voto favorable. “Todo lo que sea apoyar la emancipación juvenil, lo apoyaremos”, aseguró, destacando la importancia de brindar herramientas que faciliten la independencia de los jóvenes.

La diputada del PP, Pilar Orozco, reconoció las dificultades que afronta la juventud ceutí para acceder a una vivienda, pero condicionó su respaldo a introducir ciertos matices y aclaraciones en la propuesta. “El acceso a la vivienda es la prioridad. Esta medida puede ser un incentivo complementario, pero requiere un estudio riguroso para determinar qué se considera mobiliario básico y analizar su impacto”, explicó.

Orozco añadió que el área de Juventud está realizando un estudio actualizado, dado que el último data de 2010, para identificar los principales desafíos que enfrentan los jóvenes en Ceuta, con especial atención a la vivienda.

Finalmente, la propuesta fue aprobada por la mayoría de los grupos parlamentarios, aunque con recomendaciones para que se desarrollen estudios previos y se definan criterios claros sobre la ayuda y los beneficiarios.

Desde MDyC, Mohamed ha insistido en que la medida no sustituye políticas de vivienda, sino que se suma como un apoyo complementario para aquellos jóvenes que, tras años de ahorro o esfuerzo laboral, buscan completar su independencia con un hogar mínimamente equipado.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats