Ramírez defiende la prevención de incendios en Ceuta durante los últimos ejercicios

POLÍTICA

El portavoz socialista, Sebastián Guerrero, llevó al Pleno una propuesta enfocada en reforzar la estrategia contra los fuegos en los montes con más medios y materiales, que salió adelante con el respaldo del Gobierno

El consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, durante el pleno de este miércoles. / FOTO REDUAN
El consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, durante el pleno de este miércoles. / FOTO REDUAN

El consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, defendió este miércoles en el Pleno de la Asamblea la estrategia y la inversión realizadas por el Gobierno local en materia de prevención de incendios en Ceuta durante los últimos ejercicios. El diputado socialista, Sebastián Guerrero, presentó una propuesta para mejorar medios y materiales. El consejero popular anunció el voto favorable del Ejecutivo porque “siempre refuerzan las medidas ya adoptadas”, aunque insistió en que la Ciudad ya “había hecho los deberes”, a diferencia de lo ocurrido este verano en comunidades como Galicia, Castilla y León o Madrid.

Tras el incendio registrado en García Aldave en 2022, el Gobierno inició la elaboración de los Planes de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios (PPI). “No obstante, el análisis de los documentos correspondientes a 2023, 2024 y 2025 pone de relieve una preocupante falta de evolución: los recursos humanos, materiales e infraestructuras permanecen prácticamente inalterables, sin incremento alguno que refuerce la capacidad de respuesta”, criticó Guerrero en su intervención.

El socialista reclamó un “examen riguroso” sobre cómo se han utilizado las inversiones previstas en los PPI, además de reforzar los recursos humanos, mejorar las condiciones y la dotación de las Brigadas Forestales de Obimasa y crear un plan ejecutivo de limpieza y mantenimiento de montes y caminos, “combustible” en muchos casos para la propagación de incendios.

Ramírez anunció su voto favorable, pero puntualizó que las inversiones de los tres últimos años se han ejecutado “al 100%”. El conjunto de actuaciones supuso en 2024 una inversión de 543.578,17 euros exclusivamente en prevención, aproximadamente cinco veces la media anual de ejercicios anteriores, como publicó este diario el pasado 21 de agosto.

Según explicó, ese ejercicio se ejecutó íntegramente el plan con un presupuesto inicial de 250.000 euros y otra partida complementaria de la misma cuantía. Ramírez subrayó que en 2025 y 2026 se volverá a ejecutar el 100% de las actuaciones que indiquen los técnicos y reprochó al PSOE que los informes técnicos han estado en exposición pública sin que su grupo haya presentado alegaciones en ninguno de los años.

El consejero destacó que en prevención de incendios la Ciudad no ha recibido “ni un solo euro” del Estado, pero que la decisión política del Ejecutivo ha sido ejecutar el 100% de las actuaciones previstas mediante encargos a Tragsa.

Por normativa, añadió, los planes son anuales y la estrategia de prevención para 2025 cuenta con una dotación de 268.000 euros, cuya ejecución se llevará a cabo cuando finalice la actual época de riesgo. “La prevención es casi más importante que los medios y materiales disponibles, aunque también sean relevantes”, enfatizó Ramírez.

En cuanto al PPI de 2026, adelantó que incluirá la apertura de un cortafuego en la Loma que separa la vertiente oeste de Aranguren desde la pista de la Cadena, en su unión con la carretera del Perímetro, pasando por la Torre y hasta el mirador de Beliones. Se eliminará arbolado muerto, tanto en pie como caído, así como eucaliptos y acacias, lo que permitirá reducir combustible, favorecer la vegetación autóctona y mejorar el paisaje.

La brigada forestal de Obimasa, desde el 1 de junio, realiza labores de vigilancia en los montes entre las 9 y las 21 horas, al tiempo que acomete tareas de desbroce en márgenes de caminos. Previamente, se cortaron ramas que podían afectar al tráfico en las carreteras autonómicas 1 y 2 mediante elevador para las más altas, así como clareos en los márgenes para eliminar especies invasoras o ejemplares inclinados hacia la calzada.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats