Los Bomberos de Ceuta se preparan para el encuentro del próximo octubre

SOCIEDAD

Miembros del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento han protagonizado esta mañana en un simulacro que servirá para preparar el Encuentro de Rescate que tendrá lugar en la primera semana de octubre, y que supondrá el desplazamiento a Ceuta de quince equipos de bomberos de distintos puntos tanto de España como de Irlanda o Portugal

Iván García Rodríguez / Coronado
Iván García Rodríguez / Coronado

Si alguno de ustedes, a primera hora de la mañana de este jueves, se percató de la presencia de miembros del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento realzando un rescate en uno de los edificios de la Plaza Nelson Mandela, no se alarmen. Se trata de una de las maniobras que los bomberos ceutíes están realizando dentro de la preparación para las jornadas de rescate que tendrán lugar en nuestra ciudad en los primeros días de octubre.

Unas jornadas que desplazará a nuestra ciudad a equipos de bomberos de varias localidades. La mayoría españolas, pero también extranjeras. La capital irlandesa, Dublín, o la ciudad portuguesa de Oporto serán algunas de las que envíen bomberos a nuestra ciudad para participar en unas jornadas en las que los equipos participantes tendrán que superar varias pruebas.

Según dijo Iván García Rodríguez, bombero y uno de los miembros de la organización "El día 4 serán 5 pruebas, distribuidas por toda la ciudad. Como novedad de este año, el día 3 se hace una jornada de puertas abiertas en el Patio de Armas de las Murallas Reales. Y ahí se va a montar una pequeña feria de emergencia de rescate vertical. Se montan varios stands de varios colaboradores, patrocinadores. Todos los equipos tienen que pasar por todos los stands. En ellos se mostrarán materiales relacionados con las cuerdas, con el rescate vertical. Se van a hacer descarcelaciones, se va a poner un túnel de humo para que todo el mundo lo pruebe, manejo de extintor, una pequeña feria de emergencia. Y todos los equipos tienen que pasar por todos los stands de los patrocinadores porque cada stand de patrocinador tiene una prueba de competición en la que tienen que resolverla. El equipo que en mejor tiempo haga cada una de esas pruebas, el último día, en la cena de despedida, cada patrocinador le da el premio al mejor equipo de su escenario".

Iván García Rodríguez / Coronado
Iván García Rodríguez / Coronado

En cuanto a lo que queda para la organización "poco, porque la verdad es que este año se ha hecho con tiempo de sobra. Alguna reunión organizativa entre todas las administraciones implicadas, porque, claro, esto lleva colaboración con Consejería de Fomento, Medio Ambiente, Delegación del Gobierno, Costsa, Capitanía Marítima, etc. Depende de cada escenario, pues hay competencias de una parte de la administración. Hay que reunirse con ellos. Nos falta también turismo, entonces tendremos una pequeña reunión con ellos y poco más".

Vendrán a Ceuta unos quince equipos, con dos observadores y en total 200 observadores.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats