EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
En Ceuta ha arrancado este jueves una formación que, más allá de lo técnico, refleja una apuesta clara por el voluntariado: el curso de salvamento acuático para miembros de Protección Civil. Puede parecer un simple programa de 30 horas, pero la realidad es que detrás hay un esfuerzo institucional y personal que habla del compromiso con la seguridad y, sobre todo, con quienes entregan su tiempo libre al servicio de los demás. No es poca cosa.
La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha puesto su sello personal en este proyecto, y eso ya dice bastante. En un país donde muchas veces los compromisos se quedan en el aire, ver que una promesa se cumple en tan solo unos meses es un gesto que merece reconocimiento. Ceuta, además, necesita y agradece esa atención diferenciada, porque aquí los recursos son limitados y la geografía obliga a estar preparados para todo.
El valor de este curso no se mide solo en certificados o puntos extra para futuras oposiciones, sino en la capacidad de respuesta que se fortalece en la ciudad. Formar a voluntarios en salvamento acuático es, literalmente, preparar a vecinos para salvar vidas en nuestras playas, un escenario cotidiano y de riesgo. Al final, hablamos de reforzar la seguridad colectiva con manos cercanas, con rostros conocidos.
Es justo poner en valor también la voz de los propios voluntarios. José Antonio Méndez, coordinador del curso, lo resumió con sencillez: tener la formación aquí es un privilegio. Y lo es. Porque evita desplazamientos, amplía las plazas disponibles y permite que más gente pueda participar. No es un detalle menor en una ciudad donde tantas veces toca adaptarse a lo que sobra después de repartir en la península.
Profesionales sin sueldo, como los define Arturo Fuente, que han demostrado en incendios, inundaciones y emergencias de todo tipo que su labor es insustituible. Quizá por eso lo más sensato sea seguir apostando por ellos, no como un complemento, sino como parte fundamental de nuestro sistema de protección. Porque, con voluntarios, es difícil; sin ellos, simplemente sería imposible.
También te puede interesar
Lo último
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África