PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
MARRUECOS
La primatóloga Jane Goodall, reconocida mundialmente por su defensa de los animales, ha enviado una carta abierta a la FIFA alertando sobre estas prácticas y sugiriendo incluso reconsiderar la sede del Mundial si no se detienen estas acciones. Goodall calificó los hechos como un “acto de barbarie” y pidió alternativas más humanitarias, como la esterilización y vacunación de los animales.
ONGs internacionales como la International Animal Welfare and Protection Coalition (IAWPC) y Network for Animals (NFA) han documentado incidentes de extrema crueldad: perros abatidos en la vía pública, envenenados o trasladados a centros municipales donde desaparecen sin rastro. Según estas organizaciones, hasta tres millones de animales podrían ser sacrificados antes de 2030 si se mantienen las redadas.
Los testimonios locales incluyen videos que muestran cómo los trabajadores municipales atrapan a los animales con lazos metálicos y los introducen en vehículos llenos de cadáveres. Incluso perros previamente esterilizados y vacunados han sido eliminados, provocando indignación entre los vecinos y riesgos para la población civil, como ocurrió en Ben Ahmed, donde un ciudadano resultó herido de bala durante una operación de captura.
Para las autoridades marroquíes, estas denuncias forman parte de una campaña de desinformación. Reconocen, sin embargo, que existe un problema sanitario, con unas 100.000 mordeduras de perros al año y la persistencia de la rabia canina. Desde 2019, el gobierno asegura implementar el método TNVR (Captura, Esterilización, Vacunación y Liberación), aunque su aplicación ha sido irregular.
En 2025, el Parlamento aprobó la Ley 19.25 para regular la gestión de animales callejeros, incluyendo la creación de refugios y un sistema de adopción, mientras prohíbe alimentar o alojar perros y gatos en espacios públicos, con multas que oscilan entre 140 y 280 euros. Activistas aseguran que estas medidas dificultan la protección de los animales y podrían derivar en nuevas matanzas.
El problema animalista también se percibe como un riesgo de imagen internacional para el Mundial: la percepción de crueldad hacia los animales podría afectar la reputación de Marruecos y la FIFA ante aficionados y medios internacionales. La organización del torneo asegura que está siguiendo la situación, pero hasta ahora no ha adoptado acciones concretas.
Jane Goodall y otras voces de la defensa animal hacen un llamado urgente a la intervención, alertando que la indiferencia frente a estas prácticas podría normalizar un “genocidio” de perros callejeros en nombre del deporte.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”