PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
POLÍTICA
“Es muy evidente que hay grupos que utilizan la convivencia para abrir un debate tan preocupante como innecesario. La pluralidad es un pilar de esta ciudad, como la igualdad de los ceutíes con el resto de españoles; pilares que hay que defender”, ha comenzado su intervención el consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, rechazando así que haya discriminación para la población musulmana en el acceso al empleo público en la ciudad autónom, una cuestión planteada por el diputado y portavoz del Grupo Político de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa.
“Hay un riesgo de polarización por diferencias étnicas y de origen, y Ceuta ya! se posiciona al igual que grupos de ultraderecha como Vox”, le ha espetado Gaitán a Mustafa, al que le ha recriminado también que utilice “discursos irresponsables” que sostienen que en Ceuta hay “una parte de la población que disfruta de privilegios y oprime a la otra”.
En ese aspecto, el consejero ha pedido que se reafirmen en defender una ciudad donde quepan todos “con respeto mutuo e igualdad compartida”, defendiendo que el acceso al empleo y la promoción interna es recurrible a los tribunales de selección, formados por miembros que “no son cargos electos, sino empleados públicos”. Para Gaitán “poner en cuestión la neutralidad de estos procesos es dudar la honorabilidad los tribunales de selección, colegiados y con plena independencia conforme al artículo 14 de la Constitución”. Hacía alusión el mandatario de esta manera al principio de Igualdad de la Carta Magna.
“Hablar de un supuesto porcentaje de aspirantes musulmanes sin plaza está prohibido por la ley”, recordaba después Gaitán, incidiendo en que “no se puede clasificar a los ciudadanos por su religión u origen étnico, es ilegal, arbitrario y jurídicamente insostenible”. “El Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) es buena muestra de que en el acceso al empleo no caben cuotas religiosas. Esto es innecesario y Ceuta es un buen ejemplo de convivencia”, ha concluido.
“Mate usted al mensajero, que esta realidad seguirá existiendo”, le ha espetado Mustafa tras su respuesta. El líder de Ceuta Ya! había expuesto que en diferentes procesos selectivos públicos, de 59 plazas del cuerpo de maestros asignadas, de quince policías locales y de 15 peones de limpieza, “tan sólo un aspirante es musulmán” en cada procedimiento; y que de los 10 auxiliares administrativos, “ninguno es musulmán”. Señalaba de esta manera que el porcentaje de aspirantes de la religión islámica que han obtenido una plaza en estos procesos selectivos “no alcanza ni tan siquiera el 5%”.
“El modelo de convivencia de nuestra ciudad alberga déficits considerables, por la razón que sea, en una ciudad en la que el colectivo musulmán representa a más de la mitad de la población”, exponía Mustafa antes de hacer sus preguntas: “¿Considera el Gobierno de la Ciudad que esto es normal?, ¿no les parece que esto es un tipo de problema?, ¿no significa que algo no funciona bien?, ¿no merece una reflexión profunda?”, ha demandado Ceuta Ya!.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”