Ceuta seguirá “aunando esfuerzos” para crear una Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil

PLENO DE LA ASAMBLEA

La consejera Benzina y el propio presidente Vivas se han referido a la promesa de la ministra del ramo, Mónica García, de que en septiembre se pondría en marcha, así como se han comprometido a tomar otras medidas si el plazo no se cumple

Juan Vivas y Fatima Hamed en el Pleno de este viernes. / FOTO REDUAN
Juan Vivas y Fatima Hamed en el Pleno de este viernes. / FOTO REDUAN

La consejera de Sanidad, Nabila Benzina, así como el propio presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas se han comprometido en el último punto del Pleno de la Asamblea de este viernes a seguir “aunando esfuerzos” para crear una Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil en Ceuta a pesar de que el Ejecutivo local no tiene competencias para llevar a cabo esta medida, que correspondería al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

Así lo ha recordado Benzina, quien ha reiterado también que comparte la preocupación con la líder del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), Fatima Hamed, encargada de interpelar por este asunto. De acuerdo con la consejera la población adolescente es “especialmente vulnerable por la competitividad” de la sociedad actual en estas edades tempranas.

Al final de la intervención de Benzina, el propio presidente Vivas ha respaldado las palabras de su consejera, a quien la ministra de Sanidad, Mónica García, dio su palabra de que el próximo septiembre se pondría en marcha la citada Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil en Ceuta. “Seguimos expectantes”, ha resumido Benzina en este sentido.

El jefe del Ejecutivo local también se ha comprometido en tomar otras medidas si no se da esta situación, como un acuerdo de todo el Pleno en su conjunto para trasladar la propuesta a Madrid por lo “capital” medida.

Benzina también ha trasladado que el INGESA le había expresado recientemente que la Unidad de Salud Mental de Ceuta “ha aumentado su plantilla de dos a cinco psicólogos y que “se están tomando medidas inmediatas para dar solución a los pacientes”.

Tras oír la primera respuesta de la consejera, insuficiente en su opinión, Hamed había expresado que le parecía “un poco triste” terminar así el Pleno. “Nos quedamos como estamos. Le han dicho septiembre, pero no sabemos de qué año”, ha ironizado, recordando después que para las familias de los jóvenes afectados en su salud mental, trasladarse a la Península para recibir el tratamiento “es complicado” y conlleva inversiones que muchas no pueden afrontar.

“Deberíamos ser todos más vehementes y buscar la manera de hacernos oír más alto y claro. La Asociación TDAH ha tenido que poner el caso en conocimiento de la Fiscalía de Menores”, ha recordado Hamed. “Pretendemos que usted tome las riendas”, le ha expresado a Benzina, recordándole que desde 2018 su formación ha pedido la creación de la Unidad porque “es una situación injusta y contraria a los derechos de la infancia”.

“Desgraciadamente vemos que la salud mental cada vez afecta más a la población joven, y los recursos en esta materia son nulos o inexistentes. No es que haya pocos psiquiatras y estén saturados, es que no hay”, ha expuesto la líder del MDyC. “Lo verdaderamente desgarrador es escuchar a las familias. Me causa impotencia y frustración no poder dar respuesta”, ha expresado también Hamed al respecto.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats