Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
SANIDAD
Una ceutí con una enfermedad psiquiátrica crónica permanece desde julio a la espera de ser trasladada al hospital malagueño especializado en Salud Mental, el San Francisco de Asís. Se encuentra ingresada en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) sin recibir el tratamiento que precisa debido, según las fuentes consultadas, a “la demora” en la autorización de su evacuación por parte de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, que tiene concertado con el centro sanitario andaluz la atención psiquiátrica integral de los pacientes de la ciudad autónoma.
La mujer, de 40 años, se hallaba en situación de calle hasta su ingreso en el HUCE, que fue solicitado por su tutora legal, con la que cuenta debido a lo incapacitante de su patología. El 15 de julio, desde la Dirección del hospital se solicitó su evacuación al San Francisco de Asís debido a la gravedad de su estado. Enviaron un informe médico a la Consejería de Sanidad detallando su cuadro clínico, con la solicitud de traslado, que requiere de la validación y la firma de un profesional de Trabajo Social de la Ciudad Autónoma. La paciente y su tutora llevan dos meses esperando el trámite.
Fuentes conocedoras del caso, que prefieren mantenerse en el anonimato, han asegurado a este diario que el obstáculo radica en la ausencia del trabajador social a cargo de firmar la documentación necesaria para efectuar la evacuación. Desde el Gobierno local han negado que haya “ningún trabajador de baja”, y han justificado la demora arguyendo la complejidad del procedimiento administrativo, sumada a la coyuntura del periodo vacacional, cuando “todo es mucho más lento”. La administración autonómica garantiza que el expediente de la mujer “se está tramitando” y que es probable que la próxima semana toda la documentación “esté ya preparada”, ya que el proceso, según dicen, se halla en su “fase final”.
Aluden también a la necesidad de que el proceso sea “muy garantista” y cumpla “rigurosamente” con toda la normativa, debido a la vulnerabilidad del caso, ya que la enfermedad de la paciente podría implicar su ingreso de por vida en el centro psiquiátrico.
Las fuentes consultadas por este diario se preguntan cómo es posible que después de casi dos meses aún no hayan cumplimentado la totalidad de la documentación requerida. Se quejan de que “no es normal” un retraso tan prolongado, y desmienten a la Ciudad cuando afirma que esta tardanza es lo habitual. Reprochan la espera, sobre todo, debido a que en este caso han podido incluso saltarse un paso: la orden judicial. El mandato del juez es necesario a no ser que se cuente con la autorización de un tutor legal, como ocurre con la mujer de 40 años.
La Ciudad Autónoma mantiene una colaboración con el Hospital San Francisco de Asís desde 2001 para sufragar la residencia, asistencia, manutención y tratamiento de 19 pacientes diagnosticados con enfermedad mental grave y que requieran de una hospitalización de media o larga distancia. La subvención, actualizada este año, es de 700.000 euros -unos 100.000 más que en 2024-.
El centro hospitalario que cuenta con médicos psiquiatras y generales, un gabinete de psicología clínica, farmacia, diplomados universitarios en enfermería, un departamento de trabajo social, auxiliares psiquiátricos y de clínica y monitores de terapia ocupacional y deportiva.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”