PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SOCIEDAD
La joven ceutí María Martín Duarte siempre ha querido ser artista y parece que nunca ha tenido miedo a una cámara o a un micrófono, pero últimamente ha dado pasos de gigante superando su timidez. “Me siento valiente y poderosa, como Melody”, confiesa ruborizada pero entre risas la chica en una entrevista con este diario en la que ha relatado su última aventura: “Una experiencia increíble” que como mínimo la ha llevado a Madrid, a la televisión nacional y a hacerse un hueco en el corazón de miles de personas.
María nació el 8 de abril de 1999 en Ceuta y a sus 26 años asegura que se ha enamorado “un montón de veces”, pero puede que esta vez sea la más especial de todas. Hace unos meses se atrevió a acudir al programa de televisión First Dates de Cuatro y allí conoció a Adrián en una primera cita que, por su éxito, merece un segundo encuentro, pero éste aún no ha llegado.
La principal dificultad en que esta nueva ocasión suceda es la distancia, ya que Adrián (30 años) vive en la localidad gaditana del Puerto de Santa María y ella en la ciudad autónoma. No obstante, otro de los importantes escollos que les impide estar actualmente juntos es que, si bien la familia de ella reconoce que los dos son “muy independientes y autónomos”, tanto María como Adrián nacieron con Síndrome de Down.
Este jueves María volvió a ponerse frente a un micrófono y frente a una cámara; esta vez en la redacción de este diario, pero como lo hizo en televisión. “Está cortada”, reconoce su prima Rocío en un principio, si bien la joven pronto dirige cada vez con más frecuencia a su entrevistador esos ojos verdes que tanto enamoraron a Adrián.
En pocos minutos su valentía le da fuerza para resumir su vida y sus sueños. Es vecina de la barriada ceutí del Sardinero y “todo el mundo” en Ceuta la conoce y la quiere. A su vez, a ella “le encanta Ceuta”, como ha dicho en multitud de ocasiones.
“Es un mundo increíble”, describe María la ciudad autónoma. “Me encanta que la gente salude y se pare por la calle. Me encanta que me saquen fotos y firmar autógrafos”, confiesa, algo que ha hecho últimamente mucho más desde que salió en televisión el pasado lunes.
“Soy feliz y siento mariposas”
María es “muy fan” de First Dates y de su presentador, el conocido actor Carlos Sobera, por eso cuando se abrió la puerta y lo vio, lo saludó como quien se reencuentra con un amigo. “Sobera es mi ídolo y es guapísimo”, expresó entonces en Madrid, a lo que añade en esta entrevista más reciente que además el presentador “está como una moto”, ya sin ningún atisbo de rubor y riendo tranquilamente.
En televisión, una de las primeras cosas que dijo María es que “le encanta el amor” porque siente “mariposas”, una afirmación que ha desarrollado un poco más este jueves: “Ahora siento mucho amor y muchas mariposas porque estoy enamorada y me siento feliz”, afirma segura de sí misma. Matiza también que “siempre” ha sido feliz, pero que ahora lo es “más” por esta última experiencia.
En el propio programa y ya en la cena frente a su cita, él le pregunta si es feliz, y ella no duda en contestar afirmativamente. La primera impresión que le causó Adrián fue “muy buena”, si bien María reconoce que él lo encandiló “durante la conversación”. Ahora es ella quien le pregunta a él, muy decidida, si quiere ser su novio. Él duda en un principio, pero después contesta que la quiere y se deshace en elogios hacia ella: “Guapa, lista, hermosa, cariñosa", se siente “muy orgulloso” de ella...
La primera y, hasta la fecha, última cita no hace más que mejorar, y juntos bailan y cantan canciones de varios ídolos de María —que se describe como “muy popera"—, como Antonio Orozco o David Bisbal. El momento más emocionante y viralizado en redes fue cuando ambos están bailando la canción de este último, titulada ‘Mi Princesa’, y los dos completan la letra a la vez: “Tanto tiempo he naufragado, y yo sé que no fue en vano / No he dejado de intentarlo porque creo en los milagros...", se cantan mirándose.
En la primera cita en First Dates acabaron, cómo no, prometiéndose que van a tener una segunda, con un primer beso y yéndose cogidos de la mano.
“Tener un cromosoma más no significa que no puedas conseguir lo que sea en la vida”
Si bien hasta ahora todo lo narrado por María ha sido positivo y casi de ensueño, con el transcurso de la conversación ella empieza a mostrar su carácter. Describe el viaje hasta Madrid como “largo”, y dice que no fue perfecto porque no disfrutó la comida que le pusieron en el programa.
“A mí no me gustó la cena”, confiesa con desparpajo, recordando una ensalada de quinoa que, por la cara que pone al mencionarla, no le hizo mucha gracia. “Me encanta comer pizza, hamburguesas y bocatas”, se excusa, dando nuevas pistas de cómo puede ser su segunda cita con Adrián. “En D’Armando el almuerzo y la cena en la Esquina Ibérica”, desea la joven, nombrando sus sitios gatronómicos preferidos de la ciudad autónoma.
En el programa, Adrián dice que quiere una chica con sus mismos gustos, pero pronto aparece una diferencia entre ambos: a ella le gusta el cine de terror y él prefiere la comedia. No obstante, preguntada por cómo será la primera película que vean juntos en la gran pantalla, María responde rotundamente que será “de miedo”, por lo que no cabe duda de que tiene claras sus preferencias. Ya solo falta que llegue el momento.
Durante el transcurso de la entrevista la ha acompañado en todo momento su prima Rocío. Mientras, la hermana de esta última, Elena, y la madre de María, Juana, han ido a dar una vuelta. Cuando llegan, Rocío desvela que Adrián le ha mandado un emotivo mensaje de voz a su enamorada, quien se ruboriza mientras lo escucha. Él le dice, entre otras cosas, que la va a “apoyar en todo” y que “siga así”.
Antes de despedirse, la madre habla del viaje a Madrid y del buen trato recibido en First Dates en general y por Carlos Sobera en particular. Rocío, por su parte, destaca que lo que vivieron los enamorados en esta avent “es la realidad pura de los dos; es pureza absoluta e incondicional”, aunque Juana, la madre, matiza que “de momento solo son amigos”.
“Hay que darle una oportunidad también a los niños con Síndrome de Down y con otras discapacidades, porque es que los límites de uno los pone una persona, ¿sabes?”, dice la prima. “Yo me he emocionado porque ella no ha tenido límites y por ver que ella es capaz de muchas cosas. Vamos, de lo que se proponga”, asegura Rocío.
Por su parte, Juana manda un mensaje aún más claro al público que leerá la historia de su hija: “Que tener un cromosoma más no significa que no puedas conseguir lo que sea en la vida”. “Y que hay que tratarlos como a uno más; no de una manera especial, sino igual”, completa Elena.
“Porque, al final, ¿dónde está el límite de la normalidad?”, pregunta retóricamente la madre, justo antes de despedirse todas juntas.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”