Carta abierta al Gobierno Local sobre la gestión del futuro crematorio de mascotas

DAUBMA

A la atención de la Consejera de Sanidad y del Pleno del Ayuntamiento:

Como ciudadano ceutí y como miembro de una comunidad que valora profundamente el vínculo con los animales de compañía, me dirijo a ustedes para expresar una preocupación compartida por muchas familias y asociaciones locales: la necesidad de que el futuro crematorio de mascotas sea de gestión municipal.

Celebramos que, tras años de peticiones y movilización ciudadana, se haya reconocido la urgencia de ofrecer un servicio que permita despedir con dignidad a quienes han sido parte esencial de nuestros hogares. Sin embargo, nos inquieta que la fórmula que se esté contemplando sea la de colaboración público-privada, en lugar de una gestión directa por parte del Ayuntamiento.

Un crematorio municipal no es solo una infraestructura: es un símbolo de respeto, de equidad y de sensibilidad institucional hacia los animales y sus familias. La gestión pública garantiza que el servicio sea accesible para todos, sin que el coste se convierta en una barrera. Además, permite establecer protocolos éticos y transparentes que aseguren un trato respetuoso en todo momento.

Las mascotas no son bienes de consumo. Son compañeros de vida, seres sintientes que merecen un final digno, sin que su despedida dependa de intereses comerciales. Por eso, pedimos que el Ayuntamiento reconsidere su postura y apueste por un modelo de gestión municipal que refleje el compromiso ético que esta ciudad ha demostrado en otras áreas de bienestar animal.

Esta carta no es una crítica, sino una invitación al diálogo y a la reflexión. Estamos dispuestos a colaborar, a aportar ideas y a construir juntos un servicio que esté a la altura del cariño que Ceuta profesa por sus animales.

También te puede interesar

Lo último

stats