Cuando 110 años de historia caben en una pequeña muestra
SCOUTS
Los Scouts de Ceuta inauguraron ayer una exposición en el Centro Cultural de la Antigua Estación del Ferrocarril sobre su trayectoria, con la vista puesta en el festival nacional del próximo mayo

No le falta razón a Vicente Corrales, uno de los directivos de Scouts en España, cuando afirma que “pocas entidades, más allá de los bancos, del ámbito social pueden presumir de tener 110 años de historia en una ciudad”. Se refería, evidentemente, a la entidad a la que pertenece, y que en la matinal sabatina inauguraba una exposición con motivo de este siglo y diez años desde su fundación. Algo en lo que Ceuta llegó algo tarde, pero apenas nada, con respecto al resto del país: apenas tres años después de que el movimiento Scout aterrizase en nuestro país.

Un movimiento, dice Corrales, que tiene más sentido que nunca en estos tiempos, de IA, partidas online de videojuegos y pantallas por doquier. “Justo ahora hay que tener, todavía más presentes, valores como la solidaridad, el trabajo en equipo, tomar decisiones de manera conjunta. Justo ahora esos valores son más necesarios que nunca. Salir a la naturaleza, convivir con nuestro entorno, pero también en el urbano. Vivir la calle, en definitiva”.

Corrales se muestra “impresionado por los preparativos para el Festival Nacional. Es muy importante para una ciudad como Ceuta, puesto que van a ser al menos mil personas, y lo que veo es que se está trabajando muy bien. Va a ser un gran festival”, avisa.

La muestra, en el Centro Cultural de la Antigua Estación del Ferrocarril, recoge algunas instantáneas curiosas. Desde los distintos uniformes que el movimiento scout ha empleado en nuestro país a lo largo de la historia hasta fotografías en las que se ve a la primera niña scout de la historia, allá por 1915. También a personajes como el ex alcalde Julián De las Heras, o el acta fundacional de los Scouts de Ceuta.

La muestra fue inaugurada por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, acompañado de la consejera de Educación y Cultura, Pilar Orozco y el delegado de Festejos, Eduardo Ayala. Orozco vivió, por cierto, una inauguración especial: muchos de los primeros promotores del movimiento Scouts en Ceuta eran antepasados suyos. Por parte de los Scouts de Ceuta un hombre, Jesús Martín, al frente de la resurrección de un movimiento más vivo que nunca a sus 110 años. .

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí