El PSOE y el plan “elitista” de vivienda de nuestra ciudad
POLÍTICA
Los socialistas plantean casi una treintena de enmiendas al documento presentado por el Ejecutivo local, tras "veinte años de retraso"

El PSOE de Ceuta ha registrado un total de 29 enmiendas a la Ordenanza de Actuaciones Protegidas de la Ciudad de Ceuta, con el objetivo de corregir las graves carencias e incongruencias del Plan de Vivienda del Gobierno del Partido Popular, “aprobado con más de veinte años de retraso y que, en su diseño actual, discrimina social y territorialmente a la ciudadanía ceutí y profundiza en las desigualdades”.
Según ha denunciado el PSOE, “el plan del Ejecutivo de Vivas concentra las primeras promociones (305 viviendas) en el centro de la ciudad y destinadas a rentas medias-altas de hasta 3.300 euros al mes, mientras que las familias con las rentas más bajas se ven relegadas a fases que au tardarán años y a barrios periféricos como Hadú o el Príncipe Alfonso, en una decisión claramente electoralista”.
Las propuestas del PSOE, explican, “persiguen democratizar el acceso a la vivienda, reforzar la seguridad jurídica y priorizar a los colectivos más vulnerables”. Entre las medidas propuestas por las y los socialistas ceutís están: “Sustituir el IPREM por el SMI o el Ingreso Mínimo Vital como referencia para los criterios económicos, adaptados a la realidad social ceutí; garantizar que al menos el 50% de las viviendas iniciadas cada año se destinen a rentas medias y bajas (Tipos II y III)”.
Además “establecer un límite máximo de alquiler del 25% de los ingresos familiares. Reservar un 40% de las viviendas a hogares con ingresos iguales o inferiores a 1,6 SMI. Ampliar los colectivos prioritarios: mujeres víctimas de violencia de género, familias monoparentales, personas con discapacidad, mayores con bajos ingresos, personas sin hogar, jóvenes extutelados o víctimas de trata. Impedir expresamente que las viviendas públicas puedan destinarse a usos turísticos o de temporada;Crear un Observatorio Ceutí de Vivienda Social, encargado de emitir informes bienales al Pleno”. En conclusión, el PSOE pide “incluir un régimen sancionador específico contra fraudes como falsedad documental, subarriendos, uso turístico o transmisión irregular de las viviendas y una política de vivienda para la igualdad”, dice el comunicado.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí